
El pan subirá por segunda vez este 2023 en Córdoba: de cuánto sería el aumento
El presidente del Centro de Panaderos, Marcelo Caula, anticipó la medida y explicó los motivos.
“Luyaba”, como se lo bautizó, fue liberado en el Parque Nacional Quebrada del Condorito. Es un ejemplar macho juvenil que había sido encontrado en una vivienda del paraje La Travesía, en buen estado de salud. Realizó su rehabilitación en la Reserva y Centro de Rescate Tatú Carreta, en Casa Grande.
Radio Fantastica 07/11/2022La liberación de un cóndor, el ave más grande del mundo, es una experiencia única y maravillosa. Así lo entienden todos y cada uno de quienes participan en la puesta en libertad de esta imponente especie voladora.
El jueves, la Dirección de Policía Ambiental de Córdoba, dependiente del Ministerio de Coordinación, liberó un cóndor andino en el Parque Nacional Quebrada del Condorito que había sido rescatado el 28 de septiembre último en una vivienda del paraje La Travesía, zona de Luyaba, en el departamento San Javier.
Se trata de un macho juvenil de aproximadamente dos años de edad, de color marrón. Personal de Policía Ambiental lo trasladó inmediatamente a la Reserva y Centro de Rescate Tatú Carreta, en la localidad de Casa Grande, donde se evaluó su estado sanitario. Los estudios clínicos revelaron que el ave se encontraba sana y sin lesiones, con un comportamiento propio de un ejemplar apto para la vida silvestre. Después comenzó su rehabilitación.
Acerca de su aparición en una vivienda, Álvarez explicó: “Cuando los cóndores juveniles empiezan a volar suelen desorientarse y, por cansancio, aterrizan en algún lugar; es probable que haya bajado a tierra a comer y se le hizo de noche, momento en que no vuela”. Y añadió luego: “Quizá no salió volando de la casa porque no tenía el espacio suficiente para carretear y despegar, o porque se inhibió y atemorizó porque las nubes estaban bajas”.
Después indicó que el ejemplar “estaba bajo de peso, pero no mal de salud”. De hecho, le hicieron radiografías para descartar intoxicaciones con plomo por la posible ingesta de animales cazados con armas de fuego (son carroñeros).
Gigante del aire
Con sus alas desplegadas, el cóndor andino (Vultur gryphus) puede alcanzar tres metros de longitud y medir hasta 1,3 metros desde el pico hasta la base de su cola. Los ejemplares adultos pueden pesar entre 9 y 16 kilos.
Es un ave planeadora que vive en la Cordillera de los Andes. En la provincia de Córdoba su hábitat es la región serrana. El cóndor es longevo: puede vivir hasta 75 años.
Según su categoría de conservación, se trata de una especie amenazada en algunos lugares de Argentina. Por caza, destrucción del hábitat u otros factores, es susceptible de pasar a estar en peligro de extinción.
En Córdoba la especie se encuentra en estado vulnerable. “Hay una buena población de cóndores”, aseguró Álvarez.
El presidente del Centro de Panaderos, Marcelo Caula, anticipó la medida y explicó los motivos.
Desde la cámara que nuclea a las empresas de capital nacional afirman que el lobby de agentes multinacionales sobre funcionarios judiciales es el que ha puesto en jaque la continuidad laboral de tres centenares de obreros
“Se encontraba escondido en el quincho de la vivienda de una vecina del barrio La Esperanza”, indicaron.
Un estudio de la UNC asegura que el dique alcanza valores de contaminación extremos.
Un regalo de los dueños de la marca de calzado que usa el delantero rosarino se transformó en un boom gracias a su imagen pero tambien a su costo.
La gestión la realizó el Ministerio de Agricultura y Ganadería a través del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento. Tiene como objetivo fortalecer la resiliencia del sistema agroindustrial y mejorar la gestión de riesgos agropecuarios. Entre las acciones y obras, prevé construir cuatro pistas aeronáuticas.
Las temperaturas extremas rondarán entre los 35° y 38° grados.
Fueron entregados por el ministro Eduardo Accastello. Se trata de 100 créditos por 40 mil pesos de la línea de libre disponibilidad. Para atender las necesidades personales o familiares de los beneficiarios.
El presidente del Centro de Panaderos, Marcelo Caula, anticipó la medida y explicó los motivos.
Un estudio de la UNC asegura que el dique alcanza valores de contaminación extremos.
Los automóviles totalmente equipados estarán destinados a reforzar el patrullaje y la prevención, y son parte de una adquisición de 200 unidades. A éstos se agregan 30 motocicletas que serán utilizadas por el Cuerpo Motorizado Nueva Córdoba. La entrega se concretó en el marco del Plan Integral de Seguridad Ciudadana y Prevención del Delito.
El grupo de Villa Dolores tuvo una noche soñada en un estadio repleto y cargado de amor. Durante dos horas, más de 45 mil personas confirmaron que la banda no tiene techo a la vista.