
Villa Mascardi: el Gobierno crea un Comando Unificado de Seguridad para evitar ataques
Radio Fantástica Noticias04/10/2022
El Gobierno Nacional decidió conformar un comando unificado de fuerzas federales con el objetivo de reforzar la seguridad en Villa Mascardi en el marco de una ola de ataques por parte de los grupos mapuches. La idea surgió en una reunión que mantuvo el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, funcionarios del Ministerio y autoridades de las cuatro fuerzas del país.
Este martes la medida se oficializó este martes 4 de octubre en el Boletín Oficial, a través de la Resolución 637/2022, el Poder Ejecutivo dispuso la creación del Comando Unificado de Seguridad Zona Villa Mascardi, el cual está "destinado a la gestión y coordinación interfuerzas de actividades preventivas del delito" en la localidad ubicada en Bariloche, Provincia de Río Negro.
"En su rol de auxiliar de los órganos del sistema de administración de justicia, y bajo la coordinación de la Secretaría de Seguridad y Política Criminal, (el comando) prestará colaboración en las diligencias que pudieran llegar a disponerse judicialmente, a efectos del aseguramiento de las personas y los bienes de la localidad", precisó el documento.
El nuevo grupo de seguridad será conformado por la Policía Federal, Gendarmería Nacional, Prefectura Naval y la Policía de Seguridad Aeroportuaria. A su vez, el mismo se disolverá "cuando lo determine su coordinación" y tendrá su sede operativa en la ciudad de Bariloche.
El nuevo grupo de seguri
Continuar leyendo


Recomendaciones ante casos de fiebre hemorrágica argentina (FHA)

Inició la distribución de 40.000 netbooks en escuelas públicas de toda la provincia
La primera entrega alcanzó a casi 300 instituciones de la ciudad de Córdoba.

Villa María: Llaryora anunció obras de pavimentación por 2.000 millones
El gobernador Martín Llaryora suscribió un convenio con el intendente de Villa María, Eduardo Accastello, para ejecutar la segunda etapa de la pavimentación de cuadras urbanas de la localidad, por un monto de 2.000 millones de pesos.


"Si bien la inflación ha bajado, la pérdida del poder adquisitivo es innegable"
El salario mínimo sufrió una caída cercana al 3% según mediciones realizadas desde el comienzo del mandato de Javier Milei, lo cual denota una clara pérdida del poder adquisitivo más allá de la abrupta baja de la inflación que hubo en los últimos meses.



El Gobierno decretó dos feriados y una semana laboral de solo tres días


En lo que va del año se confirmaron seis casos de FHA en la Provincia de Córdoba, tres de ellos en las últimas dos semanas. Se trata de un problema de salud causado por un virus transmitido por un tipo de roedor y afecta particularmente a quienes viven o trabajan en zonas rurales. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna contra la FHA, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.