
Argentina envía ayuda humanitaria a Cuba por el huracán Ian
Radio Fantástica Noticias04/10/2022
Se trata de 19 cajas de pastillas potabilizadoras PYAM, una ayuda que equivale a la provisión de agua potable para cerca de 2.000 personas durante 90 días, informó la Cancillería argentina en un comunicado.
La Agencia Argentina de Cooperación Internacional y Asistencia Humanitaria-Cascos Blancos dispuso el envío a Cuba de un dispositivo que permitirá potabilizar hasta 950 mil litros de agua, tras el desastre provocado por el huracán Ian en ese país, informaron hoy fuentes oficiales.
Se trata de 19 cajas de pastillas potabilizadoras PYAM, una ayuda que equivale a la provisión de agua potable para cerca de 2.000 personas durante 90 días, informó la Cancillería argentina en un comunicado.
“Este insumo es fundamental para colaborar con la respuesta del Gobierno cubano a las necesidades de la población de Pinar del Río, la ciudad más dañada por el fenómeno climático que afectó, sobre todo, al oeste del país caribeño”, consignó el Ministerio de Relaciones Exteriores.
El canciller Santiago Cafiero; el embajador argentino en Cuba, Luis Ilarregui, y la presidenta de Cascos Blancos, Sabina Frederic, decidieron ofrecer a las autoridades cubanas la asistencia humanitaria que fuera considerada necesaria para enfrentar a los cuantiosos daños causados por el huracán.
Además de las pastillas potabilizadoras, la Argentina se encuentra preparando kits de cocina, que podrían ser destinados a quienes permanecen evacuados y que requieren insumos básicos para preparar su alimentación.
El Gobierno cubano aceptó el ofrecimiento que cursó la Embajada argentina en ese país, a la vez que informó que la capacidad humana para responder al desastre está cubierta por los propios dispositivos de la Defensa Civil de Cuba.


Recomendaciones ante casos de fiebre hemorrágica argentina (FHA)

Inició la distribución de 40.000 netbooks en escuelas públicas de toda la provincia
La primera entrega alcanzó a casi 300 instituciones de la ciudad de Córdoba.

Villa María: Llaryora anunció obras de pavimentación por 2.000 millones
El gobernador Martín Llaryora suscribió un convenio con el intendente de Villa María, Eduardo Accastello, para ejecutar la segunda etapa de la pavimentación de cuadras urbanas de la localidad, por un monto de 2.000 millones de pesos.


"Si bien la inflación ha bajado, la pérdida del poder adquisitivo es innegable"
El salario mínimo sufrió una caída cercana al 3% según mediciones realizadas desde el comienzo del mandato de Javier Milei, lo cual denota una clara pérdida del poder adquisitivo más allá de la abrupta baja de la inflación que hubo en los últimos meses.


Era empresario hotelero el hombre asesinado de seis balazos en Villa María: la principal hipótesis del crimen
Tenía 55 años y fue acribillado en pleno centro de la ciudad. Por el momento no hay detenidos.


