
IFE 5: quiénes cobrarán la ayuda de $50.000 de la Anses
El bono podría dividirse en tres cuotas.
Radio Fantástica Noticias14/09/2022
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) confirmó que pagará un nuevo IFE (Ingreso Familiar de Emergencia) o bono extraordinario, que alcanzará a unas dos millones de personas y será de $50.000.
El ministro de Economía, Sergio Massa, explicó que un porcentaje de la recaudación del nuevo dólar soja será utilizado para la implementación de un bono destinados a los sectores más vulnerables de la sociedad.
De este modo, el nuevo IFE se financiará con el mayor ingreso fiscal por retenciones a la soja y se otorgará a través de la Anses.
¿Cuándo se cobrará?
El IFE 5 o nuevo bono se pondrá en marcha a partir de octubre y aún queda definir de qué manera se pagará. La Anses será la encargada de llevar adelante esta tarea y se prevé que podría pagarse en tres cuotas (octubre, noviembre y diciembre).
De ser así, el monto acordado de $50.000 se pagaría en tres cuotas de $16.500, monto que se encuentra cerca del valor de la Canasta Básica Alimentaria para un adulto que hoy es de $16.008, según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).
¿Quiénes podrán cobrar el nuevo bono de Anses?
El nuevo bono estará destinado exclusivamente para las personas que no reciban ningún plan o programa social.
“A tal efecto, se tendrá en cuenta, al momento de establecerla, si las personas son beneficiarias de alguna prestación por desempleo o programa social, ya sea otorgado por el Gobierno nacional, las provincias, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires o los municipios“, explica el decreto 576/2022.
El mismo establece la creación de “un fondo incremento exportador” a través del cual se financiará “una prestación monetaria extraordinaria no contributiva y de alcance nacional que asegure una adecuada alimentación para las personas en situación de extrema vulnerabilidad”.
Los beneficiarios serán alrededor de 2.1 millón de personas que se encuentran bajo la línea de indigencia. Cabe recordar que la actualización de los montos de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) y Total (CBT) correspondientes a agosto se conocerán el 21 de septiembre.


Recomendaciones ante casos de fiebre hemorrágica argentina (FHA)

Inició la distribución de 40.000 netbooks en escuelas públicas de toda la provincia
La primera entrega alcanzó a casi 300 instituciones de la ciudad de Córdoba.

Villa María: Llaryora anunció obras de pavimentación por 2.000 millones
El gobernador Martín Llaryora suscribió un convenio con el intendente de Villa María, Eduardo Accastello, para ejecutar la segunda etapa de la pavimentación de cuadras urbanas de la localidad, por un monto de 2.000 millones de pesos.


"Si bien la inflación ha bajado, la pérdida del poder adquisitivo es innegable"
El salario mínimo sufrió una caída cercana al 3% según mediciones realizadas desde el comienzo del mandato de Javier Milei, lo cual denota una clara pérdida del poder adquisitivo más allá de la abrupta baja de la inflación que hubo en los últimos meses.



El Gobierno decretó dos feriados y una semana laboral de solo tres días


En lo que va del año se confirmaron seis casos de FHA en la Provincia de Córdoba, tres de ellos en las últimas dos semanas. Se trata de un problema de salud causado por un virus transmitido por un tipo de roedor y afecta particularmente a quienes viven o trabajan en zonas rurales. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna contra la FHA, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.