
Una familia cordobesa necesitó $102.537,40 para no ser pobre en julio
Es el costo de la Canasta Básica Total relevado por el Instituto de Estadísticas del Defensor del Pueblo de la Provincia de Córdoba.
Radio Fantástica Noticias 01/08/2022
De ese monto, $45.775,62 son para adquirir la Canasta Básica Alimentaria con los alimentos esenciales de y salvarse de la desnutrición y la indigencia
Una familia cordobesa tipo necesitó $102.537,40 para no ser pobre en julio, según el relevamiento de la Canasta Básica Total realizado por el Instituto de Estadísticas del Defensor del Pueblo (Inedep) de la Provincia de Córdoba. De esta forma, el conjunto de alimentos que integra la CBA costó $3.006,67 más que en junio pasado. Esto es un aumento intermensual del 7,03%.
Con respecto a julio del 2021, el aumento es de $18.618,97 lo que implica 68,56% de aumento interanual. En relación a la CBT, en un año tuvo una variación de $38.990,83 y $6.734,95 más que en junio 2022.
Aumentos por rubro y por producto
El costo de los alimentos de la CBA para un hogar formado por dos personas adultas y dos niños en edad escolar llegó a $45.775,62 en julio del 2022.
Los productos que componen la CBA se agrupan en cinco rubros: Carnes, Frutas y Verduras, Harinas y Legumbres, Huevos y Lácteos, y Otros.
Considerando el aumento según rubro de alimentos, Otros registró la mayor variación, 10,39%. Le siguieron Frutas y Verduras (9,10%), Huevos y Lácteos (8,44%), Harinas y Legumbres (7,82%), y Carnes (4,70%).
Dentro de Otros, productos de consumo cotidiano tuvieron aumentos sensibles: azúcar (19,07%), yerba con palo (13,24%), café (12,31%), té (10,36%), aceite (8,92%), entre otros.
El conjunto Frutas y Verduras tuvo una variación mensual del 9,10%. Los mayores aumentos corresponden a la cebolla (42,54%), seguida por la lechuga (39,47%), la acelga (32,97%), zapallo (23,44%), batata (20,15%) y banana (18,02%).
Huevos y Lácteos en el mes de julio presentó una variación de 8,44%. Los cinco alimentos que integran este grupo aumentaron sus precios: huevos 12,51%, leche entera 7,85%, queso crema 7,79%, queso de rallar 6,49% y queso fresco 5,51%.
El rubro Harinas y Legumbres registró una variación mensual de 7,82%. Dentro de este, los ítems que más aumentaron son las galletas saladas 10,97%, el pan francés 9,98% y los fideos secos 7,39%.
Carnes es el grupo que mayor costo tiene dentro de la CBA. Este rubro tuvo una variación de 4,70%. Todos los cortes contemplados tuvieron aumentos entre los que sobresale los del asado 10,96%, carne molida 6,40%, nalga 5,65%, cuadril 3,47% y pollo 2,26%.
Te puede interesar


BANCOR es el primero en lanzar 100% on line el préstamo para monotributistas de hasta 4 millones de pesos
Desde este lunes, BANCOR tiene disponible los préstamos para monotributistas de hasta 4 millones de pesos en forma 100% on line
DARIO CAPITANI ANUNCIO QUE MIGUEL MACEDA LLEVARA EL CARGO DE SECRETARIO DE ECONOMIA EN SU GOBIERNO
El candidato a Intendente de Juntos por el Cambio Darío Capitani, anunció este lunes que Miguel Maceda será la persona que lo acompañará durante su gestión en la Secretaria de Economía del municipio local.

“Yo Quería”, lo nuevo de La Konga con Cristian Castro
La banda de Villa Dolores lanzó el feat que protagonizó Nelson Aguirre junto a la estrella mexicana en el histórico show en la cancha de Vélez.

La Mona Jiménez sufrió un principio de ACV y está en terapia intensiva
El artista se habría sentido mal en horas del medio día por lo que fue trasladado al Cardiológico donde quedó internado.

Detuvieron a una exempleada de Germán Martitegui por robarle medio millón de dólares
La mujer había aprovechado un viaje del chef en abril para sustraerle el dinero de la caja de seguridad y huir a Uruguay en avión privado.
Lo más visto

VILLA NUEVA TENDRÁ EL SÁBADO EL «PRIMAVERAZO 2023
Primaverazo en Villa Nueva 2023

Un joven de 23 años murió en un impactante choque en Villa María
La víctima se movía en una motocicleta, que impactó contra un camión.