
En mayo volverán a aumentar las tarifas de los servicios públicos
A partir de este mes habrá incrementos en diversos sectores debido a la inflación
La hipótesis es que todo se habría tratado de “una gran negligencia” por parte de las Fuerzas Armadas.
Radio Fantastica 26/07/2022Este martes, la Policía Bonaerense recibió el reporte de una serie de bolsas de basura encontradas en el Camino Real y Camino Club Hípico, en el ingreso al camping de la Unión del Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales (UPSA), en el Barrio Uno de Ezeiza.
Las bolsas fueron abiertas: estaban cargadas con explosivos de aparente uso militar. Así, se convocó a la división Explosivos de la PFA para asistir en el trabajo, supervisado por un juzgado federal de Lomas de Zamora. El material fue contabilizado antes de ser detonado: el lote tenía 133 ítems en total.
Según confirmaron fuentes policiales a Infobae, se hallaron 46 unidades de cohete MB 66, dos unidades granada de fusil M63, 15 proyectiles mortero 81 MM, dos granadas de fusil FMK 1 modelo 0, 59 granadas para ametralladora FMK 3 modelo 1, además de granadas de fusil 65 mm.
Los modelos indican un material militar de mediana o vieja data, coinciden expertos. Algunas de las granadas de ametralladora todavía tenían sus precintos de advertencia. El lote fue parcialmente detonado, confirman fuentes en los organismos de seguridad.
Ahora, resta determinar lo más elemental: cómo apareció todo este material a la vera de un camino y quién lo dejó allí.
De por sí, es inusual para el hampa: granadas de mano suelen ser encontradas en operativos como un dato anecdótico, no son detonadas en ataques delictivos. Tampoco se despliega gran poder de fuego. Las ametralladoras y fusiles clandestinos en la historia reciente en Argentina fueron exportadas a países vecinos. Armas como el fusil FAL, presente en arsenales narco de Rosario, suelen ser símbolos de intimidación. Explosivos como los encontrados en Ezeiza no se usan. Para empezar, hay que saber usarlos.
Las detonaciones del material terminaron poco antes de las 11:30. “A partir de ahora se empieza a investigar la trazabilidad”, asegura un investigador clave.
Por lo pronto, hay una hipótesis. Fuentes cerca del expediente aseguran que los explosivos serían empleados en prácticas militares. “Todo esto podría ser una gran negligencia”, aventuran.
Por lo pronto, la consulta podría recaer en las Fuerzas Armadas, ya que el material les correspondería: las compras de armamento son canalizadas por el Estado Mayor Conjunto. Sin embargo, una alta fuente en Defensa asegura: “Hay una investigación que comenzó, se está dilucidando, pero hay una gran cantidad de esos ítems que no corresponderían al uso de las Fuerzas Armadas”.
A partir de este mes habrá incrementos en diversos sectores debido a la inflación
La nueva estructura sobre la embocadura del río Cosquín tendrá 480 metros de longitud. Contará con dos carriles por sentido de circulación y un espacio para el paso de peatones. El gobernador destacó que la obra «va a solucionar el tránsito y va a dar más seguridad».
La Dirección General de Control de la Industria Alimenticia difundió algunas sugerencias para la adquisición de pescados, enlatados y huevos de pascua.
Con este aumento, ningún jubilado provincial cobrará menos de $102 mil mensuales. Se fijó en 72 mil pesos la jubilación mínima y de 30 mil pesos el Complemento Previsional Solidario.
El Banco Central anunció que el nuevo billete de mayor denominación estará en circulación. Cuáles son las medidas de seguridad para saber si son o no verdaderos.
La firma de Villa Nueva obtuvo la exención de los impuestos inmobiliario, a los sellos e ingresos brutos por 10 años. Además accedió a un subsidio para uso energía y a la mano de obra por cinco años. Es una iniciativa del Gobierno de Córdoba para impulsar el desarrollo productivo en todo el territorio provincial.
La habilitación será mañana por la mañana en el predio de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN). En esta obra edilicia, la Provincia invirtió 620.970.813 pesos. El establecimiento educativo tiene orientación en desarrollo de software y capacidad para 360 alumnos.
Con este aumento, ningún jubilado provincial cobrará menos de $102 mil mensuales. Se fijó en 72 mil pesos la jubilación mínima y de 30 mil pesos el Complemento Previsional Solidario.
Se trata de 1000 unidades que se suman al equipamiento de la Policía de Córdoba. Serán utilizadas por Unidades Operativas de la fuerza policial.
Durante los días 14 y 15 de junio, se realizarán talleres, conferencias y mesas de trabajo vinculando a los sectores científicos, académicos y productivos. La actividad es organizada por el Ministerio de Ciencia y Tecnología en conjunto con la Facultad Regional Villa María de la UTN, la Escuela Superior Integral de Lechería y la Universidad Nacional Villa María.
Karina Bruno es la cuarta en la lista de candidatos a legisladores provinciales de Juntos por el Cambio en Córdoba, espacio que es encabezado por Luis Juez y Marcos Carasso.
En el Club Ameghino, el Intendente habló de fortalecer el Parque Industrial y sumar 170 cámaras al monitoreo en seguridad.