Radiofantastica Radiofantastica

CRISIS: PRODUCTORES TIRAN TONELADAS DE TOMATES EN CORRIENTES

Radio Fantastica 12/07/2022 GABRIEL BOTTARO GABRIEL BOTTARO

Los productores indicaron que los insumos para el producirlo están dolarizados.
Los productores de Corrientes salieron este viernes a tirar sus tomates debido a la falta de demanda y a los costos de producción. Llevar la producción al Mercado Central cuesta 600 pesos y al productor el cajón le cuesta 500 pesos, señalaron.
“No hay precios, no hay consumo. Es una realidad que se repite y además todo los insumos para el producir tomates están dolarizados, son productos importados”, explicó a ellitoral.com.ar, el ingeniero Gonzalo Romero
“Un cajón de 20 kilos de tomates al productor le cuesta 500 pesos, le quedan 50 pesos por cajón. Más el gasto de envío, el cajón debería costar 1.600 pesos para que sea rentable”, dijo.
“Hoy se tira toda la cosecha que no sea la primera. Todos los productores están tirando su cosecha porque de lo contrario se pierda la planta. Lo mismo sucede con los limones. No hay mercado. Es una lástima. Necesitamos de la ayuda del Estado para que no se pierdan las fuentes de trabajo”, agregó.
"Necesitamos que la gente consuma el tomate. Pero ante la crisis, la falta de dinero, las familias prefieren consumir otra cosa, arroz, por ejemplo. Es un problema coyuntural", concluyó.

Te puede interesar

987a8d7c-ad2a-4fe6-9f7e-9a196e61502a

Villa María: Schiaretti inauguró una escuela ProA

GABRIEL BOTTARO
Radio Fantastica 03/05/2023

Tiene orientación en desarrollo de software y capacidad para 360 alumnos. La Provincia invirtió más de 621 millones de pesos en el establecimiento educativo. “Son 41 las escuelas ProA en funcionamiento en Córdoba para que miles de estudiantes secundarios entren en el futuro ahora”, destacó el gobernador.

Lo más visto

JORNADA-ALIMENTOS-VILLA-MARIA (1)

Villa María será sede de las Jornadas de Ciencia y Tecnología de los Alimentos

GABRIEL BOTTARO
Radio Fantastica 30/05/2023

Durante los días 14 y 15 de junio, se realizarán talleres, conferencias y mesas de trabajo vinculando a los sectores científicos, académicos y productivos. La actividad es organizada por el Ministerio de Ciencia y Tecnología en conjunto con la Facultad Regional Villa María de la UTN, la Escuela Superior Integral de Lechería y la Universidad Nacional Villa María.