
El Ministro de seguridad de la provincial le reclamó a la Aduana por una importación trabada
Se trata de domos de videovigilancia que la Provincia compró el año pasado.
La exembajadora de Venezuela en Argentina criticó la postura del presidente.
Radio Fantastica 10/06/2022“Esperábamos que Fernández retomara el camino de la defensa de los derechos que se están violando en esos países. Reclamó por los tres países ausentes y yo pensaba que ese lugar le correspondería a los asesinados y desaparecidos por estas dictaduras, los millones de exiliados y las personas que hoy están encarceladas y torturadas ilegítimamente. Yo me pregunto: ¿No piensa Alberto Fernández en todo eso?“, sentenció.
Consultada por quienes no creen que se viva esa situación en Venezuela, respondió: “En Córdoba hay una comunidad venezolana muy importante y pujante, que está muy agradecida del recibimiento pero llegaron en condiciones muy complicadas. A los que no creen, yo les digo que no me escuchen a mí ni lean la prensa, sino que salgan a la calle y se van a encontrar a un venezolano que les puede contar lo que pasa“.
“Tenemos que dejar de pensar entre izquierdas y derechas, para concentrarnos en las dictaduras versus las democracias“, agregó.
“¿Es verdad que Venezuela se arregló?“, consultó Patricia Uzcátegui Baptista, la integrante venezolana de la Super Mañana, a lo que Trotta Gamus respondió que, “lamentablemente, esa es una versión que viene circulando y que se han hecho eco personas afines al régimen. Pero es una versión que no puede estar más alejada de la realidad ¿Cómo puede ser verdad en un país con más del 80% de pobreza y que ha dejado a millones de venezolanos refugiados por el mundo?“.
Se trata de domos de videovigilancia que la Provincia compró el año pasado.
El gobernador dijo que participará en las Paso por “una coalición que represente el trabajo, la producción y supere la grieta“.
Tiene orientación en desarrollo de software y capacidad para 360 alumnos. La Provincia invirtió más de 621 millones de pesos en el establecimiento educativo. “Son 41 las escuelas ProA en funcionamiento en Córdoba para que miles de estudiantes secundarios entren en el futuro ahora”, destacó el gobernador.
Un estudio de la UNC asegura que el dique alcanza valores de contaminación extremos.
Se trata de 38 aves de diferentes especies. Los inspectores realizaron allanamientos en tres viviendas de la localidad. Las ejemplares fueron trasladadas al Centro de Rescate Tatú Carreta.
La nueva estructura sobre la embocadura del río Cosquín tendrá 480 metros de longitud. Contará con dos carriles por sentido de circulación y un espacio para el paso de peatones. El gobernador destacó que la obra «va a solucionar el tránsito y va a dar más seguridad».
Con este aumento, ningún jubilado provincial cobrará menos de $102 mil mensuales. Se fijó en 72 mil pesos la jubilación mínima y de 30 mil pesos el Complemento Previsional Solidario.
Se trata de 1000 unidades que se suman al equipamiento de la Policía de Córdoba. Serán utilizadas por Unidades Operativas de la fuerza policial.
Durante los días 14 y 15 de junio, se realizarán talleres, conferencias y mesas de trabajo vinculando a los sectores científicos, académicos y productivos. La actividad es organizada por el Ministerio de Ciencia y Tecnología en conjunto con la Facultad Regional Villa María de la UTN, la Escuela Superior Integral de Lechería y la Universidad Nacional Villa María.
Karina Bruno es la cuarta en la lista de candidatos a legisladores provinciales de Juntos por el Cambio en Córdoba, espacio que es encabezado por Luis Juez y Marcos Carasso.
En el Club Ameghino, el Intendente habló de fortalecer el Parque Industrial y sumar 170 cámaras al monitoreo en seguridad.