
Prohíben el lenguaje inclusivo porque afecta el aprendizaje
Así lo decidió este jueves el gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires al considerar que el uso de “todes”, “nosotrxs” y otras expresiones son nocivas para la comprensión lectora.
Radio Fantástica Noticias09/06/2022
El Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires prohibió desde este jueves el uso de palabras del denominado lenguaje inclusivo por considerar que afecta el aprendizaje.
La medida rige para los tres niveles educativos que están bajo la órbita de la administración de esa ciudad y está fundamentada en estudios que aseguran que disminuye notoriamente la comprensión lectora y con ello la asimilación de aprendizajes.
“Establézcase que en el ejercicio de sus funciones, los docentes deberán desarrollar las actividades de enseñanza y realizar las comunicaciones institucionales de conformidad con las reglas del idioma español, sus normas gramaticales y los lineamientos oficiales para su enseñanza”, establece la normativa que fue girada a todos los establecimientos educativos de la Ciudad Autónoma.
Lo que se prohíbe es el uso de todas las expresiones con la “e”, la “x” y el “@” tanto en contenidos orales que se dan en el aula como en textos y carteles de anuncios.


Recomendaciones ante casos de fiebre hemorrágica argentina (FHA)

Inició la distribución de 40.000 netbooks en escuelas públicas de toda la provincia
La primera entrega alcanzó a casi 300 instituciones de la ciudad de Córdoba.

Villa María: Llaryora anunció obras de pavimentación por 2.000 millones
El gobernador Martín Llaryora suscribió un convenio con el intendente de Villa María, Eduardo Accastello, para ejecutar la segunda etapa de la pavimentación de cuadras urbanas de la localidad, por un monto de 2.000 millones de pesos.


"Si bien la inflación ha bajado, la pérdida del poder adquisitivo es innegable"
El salario mínimo sufrió una caída cercana al 3% según mediciones realizadas desde el comienzo del mandato de Javier Milei, lo cual denota una clara pérdida del poder adquisitivo más allá de la abrupta baja de la inflación que hubo en los últimos meses.


Era empresario hotelero el hombre asesinado de seis balazos en Villa María: la principal hipótesis del crimen
Tenía 55 años y fue acribillado en pleno centro de la ciudad. Por el momento no hay detenidos.


