
Cuántos argentinos viven en el país según el censo
La población residentes en la Argentina es de 47.327.407 personas, según datos provisorios de este jueves.
Radio Fantástica Noticias22/05/2022
La población argentina es de 47.327.407 personas, con un crecimiento de casi el 18 por ciento en relación con 2010, de acuerdo con los primeros resultados provisorios del Censo 2022 difundidos este jueves por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
El 47,05 por ciento del total de la población actual son varones y el 52,83 mujeres, mientras el 0,12 por ciento no fue asociado a ninguno de esos dos sexos.
Antes de la difusión de estas cifras, el titular del Indec, Marco Lavagna, había señalado que la “porción de la población que queda sin censar es muy chica” después del operativo de ayer, a la vez que se informó que 18 mil personas se encargarán de cumplimentar el trámite para las viviendas que no fueron visitadas durante la etapa presencial.
“¡Somos más de #47Millones de argentinas y argentinos! Hoy, gracias al esfuerzo de todas y todos, tenemos más certezas para trabajar por un futuro mejor”, subrayó en su cuenta de Twitter el presidente Alberto Fernández apenas se conocieron los datos provisorios del censo.
También el Presidente retwitteó un posteo del Indec que expresa: “Somos 47.327.407! – Estos son los primeros resultados del #Censo2022 que deben interpretarse como tendencia del operativo de campo”
De acuerdo con la cifra provisoria difundida esta noche por el Indec, la población creció 17,97% desde el censo precedente, de 2010, que computó 40.117.096 habitantes.
A su vez, la población había crecido el 10,63% entre 2010 y el censo de 2001, que registró 36.260130 habitantes.
El Instituto añadió que la población relevada mediante el censo digital fue de 23.813.723, el 50,32 por ciento del universo a computar.
Hasta las 18 de este jueves, se recuperaron mediante censo digital 29.320 viviendas que no habían sido censadas ayer.


Recomendaciones ante casos de fiebre hemorrágica argentina (FHA)

Inició la distribución de 40.000 netbooks en escuelas públicas de toda la provincia
La primera entrega alcanzó a casi 300 instituciones de la ciudad de Córdoba.

Villa María: Llaryora anunció obras de pavimentación por 2.000 millones
El gobernador Martín Llaryora suscribió un convenio con el intendente de Villa María, Eduardo Accastello, para ejecutar la segunda etapa de la pavimentación de cuadras urbanas de la localidad, por un monto de 2.000 millones de pesos.


"Si bien la inflación ha bajado, la pérdida del poder adquisitivo es innegable"
El salario mínimo sufrió una caída cercana al 3% según mediciones realizadas desde el comienzo del mandato de Javier Milei, lo cual denota una clara pérdida del poder adquisitivo más allá de la abrupta baja de la inflación que hubo en los últimos meses.



El Gobierno decretó dos feriados y una semana laboral de solo tres días


En lo que va del año se confirmaron seis casos de FHA en la Provincia de Córdoba, tres de ellos en las últimas dos semanas. Se trata de un problema de salud causado por un virus transmitido por un tipo de roedor y afecta particularmente a quienes viven o trabajan en zonas rurales. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna contra la FHA, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.