
Video: Motochorro murió a balazos tras intentar robarle a un policía que iba de civil
Sucedió en la localidad de Moreno, Buenos Aires.
Un grupo de operarios de la planta de Santa Isabel lo salvó de ser destruido y lo mantiene impecable desde 1994. Las imágenes lo dicen todo.
Radio Fantastica 18/05/2022Desde hace ya varias décadas, Córdoba es una de las provincias referentes del país en términos de industria automotriz. Una de las fábricas más grandes y significativas que están en la ciudad es, sin dudas, Renault, y como toda empresa que tiene muchos años, tiene también cientos de historias increíbles.
Un casi auto: la ingeniosa solución de un cordobés para su vehículo
Una de ellas se dio a conocer en las últimas horas y sorprendió a más de uno, sobre todo a los más nostálgicos. Es que, según contó Clarín, en la planta de Renault de Santa Isabel yace una verdadera reliquia para cualquier amante de los autos: el último Renault 12 producido en Córdoba, que está ¡como nuevo!
Renault 12. El tesoro de la planta en Santa Isabel. (Gentileza Clarín)
El sedán rojo versión TL que fue fabricado hace 28 años, en 1994, fue salvado de la destrucción por un grupo de operarios que lo mantuvieron intacto y en la actualidad se encuentra como recién salido de la línea de producción. El vehículo, que hoy está en un sector de valor de la fábrica, tenía destino de chatarra.
Terminó la travesía del “Auto a basura”: Edmundo volvió a Anisacate
Sin embargo, el operario Miguel Ángel Moledo se encargó de evitar ese final. Ante la llegada de una orden para hacer limpieza y reorganizar la flota de vehículos que se encontraban dentro de la planta, el empleado se complotó con otros compañeros para esconder el R12 en un lugar de la fábrica que no era muy visitado.
134 kilómetros. El odómetro del R12 muestra solo el movimiento que ha tenido dentro de la planta. (Gentileza Clarín)
“Era guardar un tesoro dentro de la planta para que se conservara”, recordó Moledo en diálogo con ese medio. El tiempo pasó, dejaron de buscarlo y hoy es un motivo de orgullo para Renault Argentina.
(Gentileza Clarín)
Córdoba empezaría a fabricar un auto eléctrico de lujo: qué características tendrá
El último Renault 12 0 km. (gentileza: Clarín)
“Este vehículo nació en Córdoba, nació en Argentina y tiene que estar acá. Si vienen de algún museo de Francia o alguien de otro país a pedirnos este modelo no se lo damos”, aseguró el trabajador. Y explicó que el mantenimiento del modelo, que cuenta con apenas 134 kilómetros, sigue sin cambios: “Lo lavamos, lo ponemos en marcha, le cargamos combustible y lo hacemos rodar un poquito para que no se dañen las cubiertas ni las mangueras”.
Sucedió en la localidad de Moreno, Buenos Aires.
Fue en el marco del Programa que lleva adelante la Secretaría de Comercio del Ministerio de Industria Comercio y Minería. En una iniciativa conjunta entre la Provincia, el Municipio, el Centro Comercial de la localidad y FEDECOM. Con el objetivo de potenciar al sector comercial de la localidad, para su desarrollo y la generación de empleo.
La habilitación será mañana por la mañana en el predio de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN). En esta obra edilicia, la Provincia invirtió 620.970.813 pesos. El establecimiento educativo tiene orientación en desarrollo de software y capacidad para 360 alumnos.
El presidente del Centro de Panaderos, Marcelo Caula, anticipó la medida y explicó los motivos.
Con este aumento, ningún jubilado provincial cobrará menos de $102 mil mensuales. Se fijó en 72 mil pesos la jubilación mínima y de 30 mil pesos el Complemento Previsional Solidario.
El Banco Central anunció que el nuevo billete de mayor denominación estará en circulación. Cuáles son las medidas de seguridad para saber si son o no verdaderos.
El Secretario de Comunicaciones Marcos Bovo junto al Intendente Municipal Martín Gill, despidieron esta mañana a los abuelos villamariense en la sede del Club de Abuelos José Manuel Estrada.
Se trata de domos de videovigilancia que la Provincia compró el año pasado.
Con este aumento, ningún jubilado provincial cobrará menos de $102 mil mensuales. Se fijó en 72 mil pesos la jubilación mínima y de 30 mil pesos el Complemento Previsional Solidario.
Se trata de 1000 unidades que se suman al equipamiento de la Policía de Córdoba. Serán utilizadas por Unidades Operativas de la fuerza policial.
Durante los días 14 y 15 de junio, se realizarán talleres, conferencias y mesas de trabajo vinculando a los sectores científicos, académicos y productivos. La actividad es organizada por el Ministerio de Ciencia y Tecnología en conjunto con la Facultad Regional Villa María de la UTN, la Escuela Superior Integral de Lechería y la Universidad Nacional Villa María.
Karina Bruno es la cuarta en la lista de candidatos a legisladores provinciales de Juntos por el Cambio en Córdoba, espacio que es encabezado por Luis Juez y Marcos Carasso.
En el Club Ameghino, el Intendente habló de fortalecer el Parque Industrial y sumar 170 cámaras al monitoreo en seguridad.