VILLA NUEVA censate digitalmente en distinto lugares de la ciudad.

Radio Fantástica Noticias11/05/2022GABRIEL BOTTAROGABRIEL BOTTARO

Habilitaron bocas para realizar el Censo de manera digital
Desde la Municipalidad informaron a los villanovenses que deseen completar el censo digital que estarán disponibles cinco bocas para hacerlo.

Cabe aclarar que en esta oportunidad se podrá completar el cuestionario de manera virtual y con anterioridad al día que pase el censista, el próximo 18 de Mayo. Y el día que llegue el censista a la casa le deberá mostrar el comprobante que ya se hizo digital. De esta manera se gana tiempo y es una forma fácil y sencilla de hacerlo.


En este sentido para todos aquellos que no tengan computadora o que tengan dudas de cómo llenar el formulario el municipio ha dispuesto cuatro bocas en las que un responsable los ayudará.  Las bocas están disponibles a partir del día de hoy y hasta el martes 17 de Mayo.


Boca 1: Dirección de Atención al Vecino, Marcos Juárez 834. Tel: 35341988558. De Lunes  viernes de 08:00 a 12:30 horas.
Boca 2: Concejo Deliberante, Sarmiento 827. Tel: 4913241. De Lunes a Viernes de 09:00 a 12:00 horas
Boca 3: Secretaría de Relaciones Institucionales y Políticas Sociales, Mitre y Marcos Juárez. Te: 490253-04911680- Int 126
Boca 4: Casa de la Cultura, Deán Funes 1259. Tel: 3534286061. De Lunes a Viernes de 14:00 a 20:00 horas
Boca 5: Sanabria. Desde el miércoles 11 hasta el viernes 13 de Mayo en la Escuela San Martín de 10 a 12 y de 13 a 14.


Cabe aclarar, que el Censo Nacional ya comenzó el pasado lunes en la zona rural y se extenderá hasta el martes 17 de Mayo. 

Te puede interesar
Lo más visto
Vacunacion-amigable-Hospital-de-Ninos-2-1

Recomendaciones ante nuevos casos de fiebre hemorrágica argentina (FHA)

GABRIEL BOTTARO
09/05/2025

En lo que va del año se confirmaron seis casos de FHA en la Provincia de Córdoba, tres de ellos en las últimas dos semanas. Se trata de un problema de salud causado por un virus transmitido por un tipo de roedor y afecta particularmente a quienes viven o trabajan en zonas rurales. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna contra la FHA, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.