Radiofantastica Radiofantastica

Islas Malvinas: medio británico hizo encuesta y la mayoría se mostró a favor de la soberanía argentina

El portal Declassified lanzó la pregunta en sus redes sociales, en la que tan solo un 21% considera que Reino Unido debería conservarlas.

Radio Fantastica 18/04/2022 GABRIEL BOTTARO GABRIEL BOTTARO

Una encuesta realizada por un medio británico en las redes sociales mostró que el 49% de los consultados está a favor de la soberanía argentina sobre las islas Malvinas, mientras que solo el 21% considera Reino Unido que debería conservarlas.
En las otras dos opciones, el 20% preferiría una soberanía compartida, y el 10% restante propuso otras opciones, como por ejemplo que los isleños decidan libremente sobre el tema.
 
Informate másThe Guardian: "La soberanía británica sobre las Malvinas es una absurda resaca imperial que debe terminar"
El resultado fue visto por el secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Guillermo Carmona, que lo replicó en su cuenta de Twitter.

 
El medio periodístico publicó el lunes un artículo referido al reclamo argentino sobre el archipiélago y vierte dudas con respecto a Gran Bretaña.

"¿Reino Unido debe negociar con Argentina o desafiarla?", tituló Richard Norton-Taylor, el autor del texto que abre la página web del sitio.

En el texto señaló la reciente propuesta de negociación de Javier Figueroa, el embajador argentino ante el Reino Unido, y recordó que Margaret Thatcher ya se había mostrado dispuesta a hacerlo "incluso después de la ocupación de las islas hace 40 años".

"El embajador argentino en Gran Bretaña, Javier Figueroa, cuestionó por qué, si Gran Bretaña insiste en que no hay duda de su soberanía sobre las islas, accedió a negociar con Argentina durante muchos años hasta poco antes de la guerra de 1982, un conflicto que costó la vida a 258 británicos y 750 argentinos", indicó.

El embajador, en contacto con el medio, señaló que ambos países analizaron distintas salidas del conflicto, "desde la soberanía conjunta hasta un largo arrendamiento".

En ese sentido, Figueroa también puso como ejemplo el trabajo en cooperación con la Cruz Roja para la identificación de soldados argentinos NN en el cementerio de Darwin.

En un tono crítico, el autor de la columna encontró "paralelismos" entre "la invasión de Ucrania por parte de Vladimir Putin y la invasión de las Malvinas por parte del general Galtieri".

"Los autócratas recurrieron a la violencia por disputas sobre soberanía e integridad territorial. Y en ambos conflictos, el gobierno británico (junto con otros) se entregó a una gran dosis de ilusiones, ignorando las advertencias y malinterpretando las intenciones de las fuerzas hostiles", consideró.

Y añadió: "Durante años, Putin dejó en claro que tenía los ojos puestos en Ucrania. Y durante años, como lo dejan claro los documentos oficiales, los sucesivos gobiernos argentinos amenazaron a las Malvinas, o Malvinas, como las llama Argentina. Los sucesivos gobiernos británicos agonizaron sobre cómo responder. Y no actuaron".

En una síntesis histórica, el artículo pone entre interrogantes la soberanía británica en el archipiélago al afirmar que en 1829 el duque de Wellington había manifestado: “He leído detenidamente los documentos relacionados con las Islas Malvinas. No me queda claro que alguna vez hayamos poseído la soberanía de las Islas”.

Te puede interesar

IMG_6828

Tras dos años de cuidados, ahora lo espera la libertad

GABRIEL BOTTARO
Radio Fantastica 02/05/2023

En el marco del Día del Animal, que se celebra en Argentina cada 29 de abril, se destaca la importancia del cuidado de la fauna silvestre. En Córdoba fue rescatado y liberado tras un arduo trabajo de recuperación, un oso melero, también conocido como “mielero” u “hormiguero chico. La Provincia y la Reserva Natural Tatú Carreta asistieron al animal hasta reinsertarlo a su hábitat.

Melero_prensa

Rescataron una osa melera, aves protegidas y una tortuga terrestre

GABRIEL BOTTARO
Radio Fantastica 16/04/2023

Los ejemplares se recuperaron en operativos realizados en Cruz del Eje y en el barrio Argüello de Capital. Al menos cuatro de las especies de aves halladas por Policía Ambiental tienen comprometida su conservación en Córdoba. Todos los animales fueron ingresados al Tatú Carreta para su cuarentena sanitaria.

Lo más visto

JORNADA-ALIMENTOS-VILLA-MARIA (1)

Villa María será sede de las Jornadas de Ciencia y Tecnología de los Alimentos

GABRIEL BOTTARO
Radio Fantastica 30/05/2023

Durante los días 14 y 15 de junio, se realizarán talleres, conferencias y mesas de trabajo vinculando a los sectores científicos, académicos y productivos. La actividad es organizada por el Ministerio de Ciencia y Tecnología en conjunto con la Facultad Regional Villa María de la UTN, la Escuela Superior Integral de Lechería y la Universidad Nacional Villa María.