
Se espera que este martes la temperatura supere los 37 grados.
En América Latina, México y Brasil no fueron contundentes en su rechazo hacia el Kremlin y se inclinaron por la abstención
Radio Fantastica 18/04/2022La resolución que suspendió a Rusia del Consejo de Derechos Humanos de la ONU fue aprobada este jueves con 93 votos a favor, 24 en contra y 58 abstenciones.
Frente al grueso de la comunidad internacional, liderada por EEUU y sus aliados occidentales, el gobierno de Vladimir Putin recibió el apoyo de los regímenes de Venezuela, China, Corea de Norte, Irán, Siria y Cuba.
El representante del régimen de Beijing argumentó que la resolución no fue redactada de manera abierta y que la medida contra Moscú echará más leña al fuego.
El grueso de los votos que rechazaron la resolución provino de Asia, con los votos en contra de China, Corea del Norte, Irán, Kazajistán, Kirguistán, Laos, Siria, Tajikistán, Uzbekistán, Vietnam.
Por su parte, nueve países africanos se sumaron a la oposición: Argelia, Burundí, República Centroafricana, Congo, Eritrea, Etiopía, Gabón, Mali, Zimbabwe.
Solo un país del continente europeo, además de Rusia, votó en contra: Bielorrusia, principal aliado ruso en la logística de la invasión a Ucrania.
En América Latina, fueron Bolivia, Cuba, Nicaragua quienes se sumaron a las filas de rechazo.
En esta región, se abstuvieron Brasil (fuertemente dependiente de los fertilizantes rusos) y México (con una histórica política de no intervención). “Incluso en medio de la guerra todos los canales deben mantenerse abiertos para encontrar una solución diplomática que devuelva la paz”, dijo el representante mexicano. También se abstuvo El Salvador, gobernado por Nayib Bukele, Guyana, Surinam, Trinidad y Tobago y Barbados.
Por su parte, Chile, Uruguay, Argentina y el resto de países sudamericanos apoyaron la iniciativa.
Se espera que este martes la temperatura supere los 37 grados.
“Se encontraba escondido en el quincho de la vivienda de una vecina del barrio La Esperanza”, indicaron.
Mas de 350 mil personas. Una apertura de lujo al ritmo de Tini y las presentaciones de los mejores artistas urbanos.
El delantero será protagonista de un acto en el pueblo. Luego de la consagración en Qatar y los festejos en Capital Federal, este miércoles por la tarde, el cordobés Julián Álvarez será recibido con una caravana histórica en su tierra natal de Calchín.
Un estudio de la UNC asegura que el dique alcanza valores de contaminación extremos.
El Ministerio de Salud de la Provincia lanzó nuevas recomendaciones para evitar intoxicaciones o enfermedades derivadas de la mala preparación de las comidas.
El mandatario ratificó su apoyo a la candidatura a gobernador del actual intendente cordobés. "La persona indicada para seguir haciendo progresar a Córdoba e incorporar lo que indican los nuevos tiempos es Martín Llaryora", aseguró.
Los jubilados y pensionados provinciales cobrarán también el 28 de febrero
El presidente del Centro de Panaderos, Marcelo Caula, anticipó la medida y explicó los motivos.
Los automóviles totalmente equipados estarán destinados a reforzar el patrullaje y la prevención, y son parte de una adquisición de 200 unidades. A éstos se agregan 30 motocicletas que serán utilizadas por el Cuerpo Motorizado Nueva Córdoba. La entrega se concretó en el marco del Plan Integral de Seguridad Ciudadana y Prevención del Delito.
El grupo de Villa Dolores tuvo una noche soñada en un estadio repleto y cargado de amor. Durante dos horas, más de 45 mil personas confirmaron que la banda no tiene techo a la vista.
Se aprobó el cronograma electoral para las próximas elecciones nacionales que establece los plazos de la campaña electoral.