
Negri acerca de los actos de Alberto y Cristina: "Se quebró el poder en la Argentina"
El titular del bloque de Diputados de la Unión Cívica Radical (UCR), Mario Negri, afirmó hoy que "debe ser la primera vez en democracia que la conmemoración de lo sucedido en las Islas lo toman como una pelea de poder", en referencia a los actos que protagonizaron por separados el presidente Alberto Fernández y Cristina Kirchner, para recordar los 40 años de la guerra de Malvinas.
Radio Fantástica Noticias03/04/2022
"No tiene nombre no hay forma de justificarlo, me parece una falta de respeto a la memoria", indicó Negri en declaraciones al programa "Si pasa, pasa", que conduce Ignacio Ortelli por Radio Rivadavia.
Asimismo, señaló que "se quebró el poder en la Argentina" y advirtió que "este Gobierno debe tener mucho cuidado con no deteriorar cada vez más la debilidad que tiene".
Con respecto al rol de Juntos por el Cambio, Negri destacó: "Nosotros tenemos que apostar a la institucionalidad". Otro de los puntos que criticó el diputado nacional fue la actividad en el Parlamento: "Estamos terminando marzo, empezando abril, y aún no se ha puesto en marcha".
Asimismo, explicó que "a un Gobierno le puede ir bien o mal, pero cuando las diferencias políticas se trasladan al oficialismo en el Parlamento y hay un problema de velocidad, el que lo tiene que frenar el presidente".
De todas maneras, sostuvo que "el Gobierno no es bicéfalo" y eso "no existe en ninguna parte del mundo", aunque reconoció que sí "es una insensatez de quienes se juntaron por un proyecto de poder y no para gobernar a la Argentina".
"En el Gobierno hay una disputa de poder que ya se sinceró", sentenció Negri, quien también adelantó: "El Gobierno está muy alejado de la realidad y debe encontrar la homogeneidad lo más rápido posible".
Otro de los puntos que criticó del Gobierno del Frente de Todos es que "todos los días hay una noticia que fortalece a la incertidumbre y a la falta de confianza", por lo que "hay que sostener la estabilidad emocional".
Por último, Negri pidió que, en 2023, año de elecciones presidenciales, "los argentinos sepan cómo cambiar y hacia dónde ir".


Recomendaciones ante casos de fiebre hemorrágica argentina (FHA)

Inició la distribución de 40.000 netbooks en escuelas públicas de toda la provincia
La primera entrega alcanzó a casi 300 instituciones de la ciudad de Córdoba.

Villa María: Llaryora anunció obras de pavimentación por 2.000 millones
El gobernador Martín Llaryora suscribió un convenio con el intendente de Villa María, Eduardo Accastello, para ejecutar la segunda etapa de la pavimentación de cuadras urbanas de la localidad, por un monto de 2.000 millones de pesos.


"Si bien la inflación ha bajado, la pérdida del poder adquisitivo es innegable"
El salario mínimo sufrió una caída cercana al 3% según mediciones realizadas desde el comienzo del mandato de Javier Milei, lo cual denota una clara pérdida del poder adquisitivo más allá de la abrupta baja de la inflación que hubo en los últimos meses.



El Gobierno decretó dos feriados y una semana laboral de solo tres días


En lo que va del año se confirmaron seis casos de FHA en la Provincia de Córdoba, tres de ellos en las últimas dos semanas. Se trata de un problema de salud causado por un virus transmitido por un tipo de roedor y afecta particularmente a quienes viven o trabajan en zonas rurales. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna contra la FHA, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.