
Negri acerca de los actos de Alberto y Cristina: "Se quebró el poder en la Argentina"
El titular del bloque de Diputados de la Unión Cívica Radical (UCR), Mario Negri, afirmó hoy que "debe ser la primera vez en democracia que la conmemoración de lo sucedido en las Islas lo toman como una pelea de poder", en referencia a los actos que protagonizaron por separados el presidente Alberto Fernández y Cristina Kirchner, para recordar los 40 años de la guerra de Malvinas.
Radio Fantastica 03/04/2022
"No tiene nombre no hay forma de justificarlo, me parece una falta de respeto a la memoria", indicó Negri en declaraciones al programa "Si pasa, pasa", que conduce Ignacio Ortelli por Radio Rivadavia.
Asimismo, señaló que "se quebró el poder en la Argentina" y advirtió que "este Gobierno debe tener mucho cuidado con no deteriorar cada vez más la debilidad que tiene".
Con respecto al rol de Juntos por el Cambio, Negri destacó: "Nosotros tenemos que apostar a la institucionalidad". Otro de los puntos que criticó el diputado nacional fue la actividad en el Parlamento: "Estamos terminando marzo, empezando abril, y aún no se ha puesto en marcha".
Asimismo, explicó que "a un Gobierno le puede ir bien o mal, pero cuando las diferencias políticas se trasladan al oficialismo en el Parlamento y hay un problema de velocidad, el que lo tiene que frenar el presidente".
De todas maneras, sostuvo que "el Gobierno no es bicéfalo" y eso "no existe en ninguna parte del mundo", aunque reconoció que sí "es una insensatez de quienes se juntaron por un proyecto de poder y no para gobernar a la Argentina".
"En el Gobierno hay una disputa de poder que ya se sinceró", sentenció Negri, quien también adelantó: "El Gobierno está muy alejado de la realidad y debe encontrar la homogeneidad lo más rápido posible".
Otro de los puntos que criticó del Gobierno del Frente de Todos es que "todos los días hay una noticia que fortalece a la incertidumbre y a la falta de confianza", por lo que "hay que sostener la estabilidad emocional".
Por último, Negri pidió que, en 2023, año de elecciones presidenciales, "los argentinos sepan cómo cambiar y hacia dónde ir".
Te puede interesar

Más de 100 jubilados disfrutarán de unas vacaciones en la Colonia Provincial de Santa María de Punilla
El Secretario de Comunicaciones Marcos Bovo junto al Intendente Municipal Martín Gill, despidieron esta mañana a los abuelos villamariense en la sede del Club de Abuelos José Manuel Estrada.

El 13 cobrarán los beneficiarios de Capital, interior y las personas mayores. El monto asciende a partir de este mes a 12 mil pesos mensuales, y hay tiempo hasta el 28 de abril para agotar el saldo.

El pan subirá por segunda vez este 2023 en Córdoba: de cuánto sería el aumento
El presidente del Centro de Panaderos, Marcelo Caula, anticipó la medida y explicó los motivos.

VILLA NUEVA Destacada participación de las comparsas villanovenses en Entre Ríos

Córdoba prepara su infraestructura para ser sede del Mundial 2030
El titular de la Agencia Córdoba Deportes, Héctor Campana participó de una nueva reunión en el predio de la AFA. Argentina pretende organizar junto a Chile, Paraguay y Uruguay el Mundial de Fútbol Centenario. La Provincia cumple la mayoría de los requisitos exigidos en cuanto a infraestructura (predios de entrenamiento, estadio, rutas aéreas) y servicios (hostelería, gastronomía y logística).

La Konga en Vélez: crónica de un show que hizo historia y dejó al cuarteto en lo más alto
El grupo de Villa Dolores tuvo una noche soñada en un estadio repleto y cargado de amor. Durante dos horas, más de 45 mil personas confirmaron que la banda no tiene techo a la vista.

¡Imperdible! El primer Festival Nacional de Cuarteto llega a Villa María
El evento fue presentado por Carli Jiménez y tendrá la participación de las bandas cuarteteras más importantes, con la presencia infaltable de "La Mona". Enterate cuándo será y quiénes formarán parte.
Lo más visto

VILLA NUEVA El sábado se inaugura el Skate Park con exhibiciones de deportes urbanos

Video: Motochorro murió a balazos tras intentar robarle a un policía que iba de civil
Sucedió en la localidad de Moreno, Buenos Aires.

El nuevo billete de $ 2000 ya está en circulación: cómo es y cómo detectar los falsos
El Banco Central anunció que el nuevo billete de mayor denominación estará en circulación. Cuáles son las medidas de seguridad para saber si son o no verdaderos.

Se trata de 1000 unidades que se suman al equipamiento de la Policía de Córdoba. Serán utilizadas por Unidades Operativas de la fuerza policial.

Villa María será sede de las Jornadas de Ciencia y Tecnología de los Alimentos
Durante los días 14 y 15 de junio, se realizarán talleres, conferencias y mesas de trabajo vinculando a los sectores científicos, académicos y productivos. La actividad es organizada por el Ministerio de Ciencia y Tecnología en conjunto con la Facultad Regional Villa María de la UTN, la Escuela Superior Integral de Lechería y la Universidad Nacional Villa María.