
El frío y las lluvias vuelven a las Villas: cuándo cambia el tiempo.
El calor tiene las horas contadas en la provincia, luego de varias jornadas con tardes cálidas. Un frente frío con viento sur provocará el descenso de las temperaturas.
Radio Fantástica Noticias28/03/2022
El otoño inició hace una semana, pero durante los primeros días, la nueva estación del año sorprendió con días cálidos y temperaturas casi de verano. Este lunes amaneció con cielo despejado y promete ser el más caluroso para despedir marzo.
La jornada continuará con viento norte y buena presencia de sol. La máxima rondará entre los 30 y 32 grados. El martes seguirá con ambiente cálido, pero en horas de la tarde llegará un frente frío con la rotación del viento del sector sur, acompañado de fuertes ráfagas. Sobre el final del día, habrá un marcado descenso de temperaturas.
¿Qué pasará con las lluvias?
Se esperan precipitaciones en algunos sectores de la provincia, mientras que en la ciudad de Córdoba, las probabilidades son bajas. La nubosidad estará en aumento con el paso del frente frío.
Sin embargo, el miércoles se instala aire frío y más seco, con bajas en los valores térmicos por la mañana y la noche. Las mínimas irán de 5 a 7 grados en el centro del territorio cordobés y en las sierras, como es habitual, habrá registros inferiores. La máxima llegará a 19 grados.
El jueves y viernes –primer día de abril- habrá presencia de aire frío con temperaturas mínimas que no superarán los 8 y 10 grados. La máxima por la tarde alcanzará los 23 grados. La nubosidad será variable, pero no está pronosticado que llueva.


Recomendaciones ante casos de fiebre hemorrágica argentina (FHA)

Inició la distribución de 40.000 netbooks en escuelas públicas de toda la provincia
La primera entrega alcanzó a casi 300 instituciones de la ciudad de Córdoba.

Villa María: Llaryora anunció obras de pavimentación por 2.000 millones
El gobernador Martín Llaryora suscribió un convenio con el intendente de Villa María, Eduardo Accastello, para ejecutar la segunda etapa de la pavimentación de cuadras urbanas de la localidad, por un monto de 2.000 millones de pesos.


"Si bien la inflación ha bajado, la pérdida del poder adquisitivo es innegable"
El salario mínimo sufrió una caída cercana al 3% según mediciones realizadas desde el comienzo del mandato de Javier Milei, lo cual denota una clara pérdida del poder adquisitivo más allá de la abrupta baja de la inflación que hubo en los últimos meses.



El Gobierno decretó dos feriados y una semana laboral de solo tres días


En lo que va del año se confirmaron seis casos de FHA en la Provincia de Córdoba, tres de ellos en las últimas dos semanas. Se trata de un problema de salud causado por un virus transmitido por un tipo de roedor y afecta particularmente a quienes viven o trabajan en zonas rurales. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna contra la FHA, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.