
Una mujer ucraniana carga a su perro anciano 17 km para huir de la guerra
Radio Fantastica 21/03/2022
This Ukrainian woman carried her old dog for 17km to cross the border with her.
La historia de una mujer ucraniana se hizo viral tras revelar que tuvo que huir de su país cargando a su perro a hombros durante 17 kilómetros .
Alisa le dijo a The Guardian que su cachorro ya se considera viejo, por lo que tuvo que cargarlo para cruzar la frontera con Polonia, en medio de un viaje angustioso.
El viaje de esta mujer comenzó el 23 de febrero de 2022, cuando murió su padre y al día siguiente, estalló la guerra de Rusia contra Ucrania .
Muchas personas comenzaron a irse de Kiev, pero Alisa y su esposo estaban haciendo todos los trámites funerarios para enterrar a su padre.
'Recogimos casi todos los documentos, pero como la oficina de registro fue evacuada, no nos dieron un documento final para el crematorio', dijo.
Fue en ese momento que la empresa alemana en la que Alisa trabajaba como programadora la notificó para ayudarla a ella y a su familia a salir de Ucrania. Ellos los ayudarían a llegar a Polonia, pero las cosas se complicaron debido a la 'orden de movilización', su esposo no pudo cruzar la frontera y tuvo que quedarse para luchar por su país.
La mujer, junto con su familia y mascotas, emprendió un viaje en automóvil. Como había muchos coches cerca de la frontera con Polonia, y como no podían permanecer en el coche durante los próximos tres o cinco días, decidieron caminar los 17 kilómetros restantes, a las 4 de la mañana, con clima -7 grados.
Uno de sus perros, un pastor alemán de 12 años y medio, luchaba por caminar pero se caía y se levantaba con dificultad. Alisa pidió ayuda a algunas personas, pero se negaron a ayudarla, incluso le dijeron que abandonara a sus mascotas.
'Pero nuestros perros son parte de nuestra familia. Mi perro ha vivido todos los momentos felices y tristes con nosotros. Al principio perdí a mi papá, y ahora dejo a mi esposo ahí', explicó.
Alisa no estaba dispuesta a dejar a su perro, así que como pudo, lo cargó sobre sus hombros y comenzó a caminar, porque si ella cruzaba la frontera, su mascota también lo haría.
Te puede interesar


El nuevo billete de $ 2000 ya está en circulación: cómo es y cómo detectar los falsos
El Banco Central anunció que el nuevo billete de mayor denominación estará en circulación. Cuáles son las medidas de seguridad para saber si son o no verdaderos.

Las autoridades confirmaron dos víctimas fatales en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Schiaretti inaugurará una nueva escuela ProA en Villa María
La habilitación será mañana por la mañana en el predio de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN). En esta obra edilicia, la Provincia invirtió 620.970.813 pesos. El establecimiento educativo tiene orientación en desarrollo de software y capacidad para 360 alumnos.
Más de 100 jubilados disfrutarán de unas vacaciones en la Colonia Provincial de Santa María de Punilla
El Secretario de Comunicaciones Marcos Bovo junto al Intendente Municipal Martín Gill, despidieron esta mañana a los abuelos villamariense en la sede del Club de Abuelos José Manuel Estrada.

A 45 años de la inauguración del estadio mundialista de Córdoba
El estadio Mario Alberto Kempes es un ícono de la provincia, por ser foco de grandes eventos deportivos y culturales de nivel nacional e internacional.

Alertan por la dificultad de revertir su estado de contaminación del Lago San Roque
Un estudio de la UNC asegura que el dique alcanza valores de contaminación extremos.

Video: Motochorro murió a balazos tras intentar robarle a un policía que iba de civil
Sucedió en la localidad de Moreno, Buenos Aires.
Lo más visto


Video: Motochorro murió a balazos tras intentar robarle a un policía que iba de civil
Sucedió en la localidad de Moreno, Buenos Aires.

El nuevo billete de $ 2000 ya está en circulación: cómo es y cómo detectar los falsos
El Banco Central anunció que el nuevo billete de mayor denominación estará en circulación. Cuáles son las medidas de seguridad para saber si son o no verdaderos.

Se trata de 1000 unidades que se suman al equipamiento de la Policía de Córdoba. Serán utilizadas por Unidades Operativas de la fuerza policial.

Villa María será sede de las Jornadas de Ciencia y Tecnología de los Alimentos
Durante los días 14 y 15 de junio, se realizarán talleres, conferencias y mesas de trabajo vinculando a los sectores científicos, académicos y productivos. La actividad es organizada por el Ministerio de Ciencia y Tecnología en conjunto con la Facultad Regional Villa María de la UTN, la Escuela Superior Integral de Lechería y la Universidad Nacional Villa María.