
¿Por dónde debería comenzar la “guerra” contra la inflación en Argentina?
Por el economista José Simonela, El presidente Alberto Fernández dijo en las últimas horas que “el viernes empieza la guerra contra la inflación en la Argentina“. Consultado sobre esta afirmación, el economista José Simonela dio su opinión en la Super Mañana de la Suquía.
Radio Fantastica 16/03/2022
“Ojalá que el Presidente ataque el problema real de la inflación, que es el déficit fiscal financiado por la emisión. Pero me parece que va a hacer algo más cosmético, más por el lado de otro acuerdo o control de precios, quitar las reducciones de las retenciones a la harina y el aceite de soja para hacer un fideicomiso. Por lo menos, es lo que ha trascendido periodísticamente y el reflejo de lo que ha sido la gestión de este Gobierno durante estos dos años“, comenzó.
Luego, agregó: “El malo de la película siempre ha sido el sector productivo, como especulador y que aplica su cuota de poder en el mercado como fijador de precios. No quiero decir que esto no exista, pero no es la causa principal. La base es un problema estructural, que el plan que se acuerda con el FMI trata de corregir, pero en tres años“.
“Financieramente, es muy probable que el Banco Central suba las tasas de interés, para quitarle atractivo al dólar y mantener el tipo de cambio tranquilo, para que ese componente que impacta sobre la expectativa de inflación no ejerza más presión“, siguió.
Sobre la realidad actual, dijo: “La inflación está muy alta y los precios relativos están totalmente desacomodados, porque durante los últimos años el Gobierno, por una cuestión electoral, decidió subsidiar las tarifas con un esfuerzo fiscal tremendo. Por un lado, te da la tarifa barata y por el otro, te da una presión impositiva tremenda en todos los productos de la canasta básica“.
“El plan que se acuerda con el FMI va en dirección a la disminución del déficit fiscal y que el financiamiento no sea todo con emisión, sino con endeudamiento interno“, cerró.
Te puede interesar



VILLA MARIA Aun quedan cosas de contar sobre el Festival.
Para llorar: el cartel que emocionó a Camilo en el Festival de Peñas de Villa María El cantante fue el encargado de cerrar el evento y se mostró muy conmovido al leer el mensaje de una madre. "Me movió cada fibra del espíritu", expresó.

VILLA NUEVA Todo preparado para el festejo de la Navidad.
VILLA NUEVA Todo preparado para el festejo de la Navidad. Sera este viernes en la Plaza Capitan de los Andes.

El Ministerio de Salud de la Provincia lanzó nuevas recomendaciones para evitar intoxicaciones o enfermedades derivadas de la mala preparación de las comidas.

VILLA NUEVA nueva jornada solidaria de la Agrupación Jotas de Villa Nueva
Juntamos más de 200 kilos de latas de aluminio que fuimos recolectando junto a los vecinos de la ciudad y los miembros de nuestra Juventud Peronista

Los rugbiers están siendo trasladados a una nueva cárcel
Los condenados regresarán a la alcaidía donde cumplieron la mayor parte de los tres años que llevaron detenidos con prisión preventiva.

Se esperan condiciones climáticas severas para el sur, sudeste y este provincial entre las 15 y las 18 horas de hoy. Pueden existir fuertes ráfagas de viento, caída de agua intensa y actividad eléctrica.
Lo más visto

El pan subirá por segunda vez este 2023 en Córdoba: de cuánto sería el aumento
El presidente del Centro de Panaderos, Marcelo Caula, anticipó la medida y explicó los motivos.

Alertan por la dificultad de revertir su estado de contaminación del Lago San Roque
Un estudio de la UNC asegura que el dique alcanza valores de contaminación extremos.

La Policía de la provincia sumó 60 patrulleros y 30 motos
Los automóviles totalmente equipados estarán destinados a reforzar el patrullaje y la prevención, y son parte de una adquisición de 200 unidades. A éstos se agregan 30 motocicletas que serán utilizadas por el Cuerpo Motorizado Nueva Córdoba. La entrega se concretó en el marco del Plan Integral de Seguridad Ciudadana y Prevención del Delito.

La Konga en Vélez: crónica de un show que hizo historia y dejó al cuarteto en lo más alto
El grupo de Villa Dolores tuvo una noche soñada en un estadio repleto y cargado de amor. Durante dos horas, más de 45 mil personas confirmaron que la banda no tiene techo a la vista.

EL 13 DE AGOSTO SERÁN LAS PASO Y EL 22 DE OCTUBRE LAS ELECCIONES GENERALES
Se aprobó el cronograma electoral para las próximas elecciones nacionales que establece los plazos de la campaña electoral.