
Por el conflicto en Ucrania, una heladería cordobesa suspendió la venta del sabor “crema rusa”
“Quiero manifestar mi repudio ante la guerra, creo que lo mejor que puedo hacer es esto”, indicó el dueño del local.
Radio Fantástica Noticias28/02/2022
Una reconocida heladería de la firma Caseratto, ubicada en avenida Rafael Núñez al 4300 de barrio Cerro de las Rosas de la ciudad de Córdoba, suspendió la venta del sabor de helados “crema rusa”, frente al conflicto bélico que el país soviético inició hace días en Ucrania.
En el ingreso del local, hay un cartel que reza: “Disculpe las molestias, se encuentra suspendida momentáneamente la venta del sabor crema rusa. Muchas gracias”.
Según indicó José, el dueño de la heladería, en la Super Mañana de Suquía, se trata de una “idea propia, personal, nada que ver con la marca. Dadas las repercusiones que hay en el mundo, de repudio, de organizaciones que dejan afuera a Rusía, pensé: ¿Qué puedo hacer desde mi lugar? Y se me ocurrió esto”.
“No se trata de publicidad para mi negocio ni un chiste. Esto es muy en serio y ojalá todos lo pudiéramos hacer para repudiar la guerra”, sostuvo.
Luego agregó: “Yo ayer cuando abrí el negocio y le pedí a la persona encargada que hiciera el cartel, me preguntó si estaba seguro y para quién era. Yo le respondí que era para que los clientes lo vieran y mirá donde llegó. No me interesa el marketing ni pertenezco a ningún partido político”.
“La gente es muy respetuosa de esto. Muchos se sorprendieron, pero lo entendieron y no se lo tomaron como un chiste”, aseguró.


Recomendaciones ante casos de fiebre hemorrágica argentina (FHA)

Inició la distribución de 40.000 netbooks en escuelas públicas de toda la provincia
La primera entrega alcanzó a casi 300 instituciones de la ciudad de Córdoba.

Villa María: Llaryora anunció obras de pavimentación por 2.000 millones
El gobernador Martín Llaryora suscribió un convenio con el intendente de Villa María, Eduardo Accastello, para ejecutar la segunda etapa de la pavimentación de cuadras urbanas de la localidad, por un monto de 2.000 millones de pesos.


"Si bien la inflación ha bajado, la pérdida del poder adquisitivo es innegable"
El salario mínimo sufrió una caída cercana al 3% según mediciones realizadas desde el comienzo del mandato de Javier Milei, lo cual denota una clara pérdida del poder adquisitivo más allá de la abrupta baja de la inflación que hubo en los últimos meses.



El Gobierno decretó dos feriados y una semana laboral de solo tres días


En lo que va del año se confirmaron seis casos de FHA en la Provincia de Córdoba, tres de ellos en las últimas dos semanas. Se trata de un problema de salud causado por un virus transmitido por un tipo de roedor y afecta particularmente a quienes viven o trabajan en zonas rurales. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna contra la FHA, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.