
VILLA NUEVA El intendente presentó ante el ERSeP el reclamo por los reiterados cortes de energía
El intendente, Natalio Graglia, presentó la nota en el Entre Regulador de Servicios Públicos de Córdoba (ERSeP)
Radio Fantástica Noticias04/02/2022
El intendente, Natalio Graglia, presentó la nota en el Entre Regulador de Servicios Públicos de Córdoba (ERSeP), en donde se reclama por los reiterados cortes de energía que afectaron a Villa Nueva y a Villa María durante los últimos meses. Misma nota, se presentó al ministro de Servicios Públicos de la Provincia, Fabián López.
La presentación, es una nota conjunta entre los municipos de ambas ciudades y lleva la firma de Edgardo Garmendia –titular del Ejecutivo Villanovense al momento de los cortes de energía-, y Martín Gill, intendente de Villa María.
La nota:
De nuestra consideración:
En nuestra condición de intendentes de las ciudades de Villa Nueva y Villa María, nos dirigimos cordialmente a Ud. Con motivo de exponer en forma sucinta los reclamos y denuncias recibidas de parte de los habitantes de nuestras ciudades y usuarios del servicio de energía eléctrica, en razón de los inconvenientes ocasionados por los cortes y fallas del suministro eléctrico ocurridos la semana próxima pasada.
En razón de un servicio de energía eléctrica brindado por EPEC que desde hace un tiempo viene siendo precaro agravándose la situación ante la ola de calor, se sucedieron reiteraos y prolongados cortes del suministro de energía, tornándose sumamente angustiosa y desesperante la situación, tanto para la ciudadanía en general, como así también para comerciantes, industriales y personal de salud de ambas ciudades.
La falta de previsión e información de los cortes programados, como así también la ausencia de un plan de contingencia ante cortes imprevistos del suministro, ha ocasionado una situación de extrema angustia y peligro en la comunidad de personas electrodependientes con problemas de salud, llegando a situaciones límites.
Es evidente que el crecimiento demográfico de ambas ciudades no ha sido acompañado por el crecimiento de la calidad y seriedad del servicio, aún cuando las exigencias de la EPEC son cumplimentadas en cada proyecto de urbanización que se lleva adelante.
Aún cuando anticipadamente se anunciaban temperaturas superiores a los cuarenta grados centígrados (40º C) no se previó la sobrecarga en las líneas eléctricas ante un aumento o pico de consumo, algo que resultaba lógico y esperable ante las agobiantes jornadas que se preanunciaban.
Es por ello, que solicitamos al ERSeP, como órgano contralor del Servicio Público que presta EPEC, que por medio de la Gerencia de Energía Eléctrica y/o el área que corresponda, intervenga ante dicha situación a los fines de determinar y poner en conocimiento de nuestros habitantes las razones de los cortes de suministro eléctrico sufridos en ambas ciudades, de qué manera EPEC afrontará la indemnización de aquellos que han sufrido pérdidas materiales a partir de fallas y cortes en el suministro de energía eléctrica sin intermitencias, dentro de parámetro de normalidad acordes a las tarifas abonadas por los usuarios del mismo.
Informamos que hemos cursado nota de similar conternido al Ministerio de Servicios Públicos de la provincia. Habiendo comunicado por este medio la voluntad y descontento de los habitantes de las ciudades que gobernamos, esperando una respuesta satisfactoria de vuestra parte, hacemos propicia la oportunidad para saludarte con distinguida atención.


Recomendaciones ante casos de fiebre hemorrágica argentina (FHA)

Inició la distribución de 40.000 netbooks en escuelas públicas de toda la provincia
La primera entrega alcanzó a casi 300 instituciones de la ciudad de Córdoba.

Villa María: Llaryora anunció obras de pavimentación por 2.000 millones
El gobernador Martín Llaryora suscribió un convenio con el intendente de Villa María, Eduardo Accastello, para ejecutar la segunda etapa de la pavimentación de cuadras urbanas de la localidad, por un monto de 2.000 millones de pesos.


"Si bien la inflación ha bajado, la pérdida del poder adquisitivo es innegable"
El salario mínimo sufrió una caída cercana al 3% según mediciones realizadas desde el comienzo del mandato de Javier Milei, lo cual denota una clara pérdida del poder adquisitivo más allá de la abrupta baja de la inflación que hubo en los últimos meses.



El Gobierno decretó dos feriados y una semana laboral de solo tres días


En lo que va del año se confirmaron seis casos de FHA en la Provincia de Córdoba, tres de ellos en las últimas dos semanas. Se trata de un problema de salud causado por un virus transmitido por un tipo de roedor y afecta particularmente a quienes viven o trabajan en zonas rurales. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna contra la FHA, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.