
2021/2022 La historia del avión que despegó el 1 de enero y aterrizó el 31 de diciembre
Los pasajeros de un vuelo que cubría la ruta Pekín - Los Angeles celebraron dos veces la llegada del Año Nuevo.
Radio Fantástica Noticias06/01/2022
Los pasajeros de un vuelo que cubría la ruta entre Pekín, en China y Los Angeles, en Estados Unidos, iniciaron su viaje el 1 de enero de 2022 y llegaron a su destino el 31 de diciembre de 2021.
¿Cómo fue esto posible? No se trata de ciencia ficción, ni es el argumento de una serie de misterios y viajes en el tiempo. Es lo que sucedió a los pasajeros del vuelo 625 de Air China, que despegó dos horas después del 1 de enero de 2022 y aterrizó 11 horas y 14 minutos más tarde, el 31 de diciembre de 2021 en el Aeropuerto Internacional de Los Angeles (LAX).
La explicación es simple y tiene relación a la dirección de rotación de la Tierra y la forma en que asignamos husos horarios. Entre la costa de Asia y la costa oeste de Estados Unidos, a lo largo del Océano Pacífico cruza la línea internacional de cambio de fecha.
Es por eso que, al atravesarla desde América hacia Asia por el océano Pacífico la fecha debe adelantarse un día, por lo que se pierde un día. Pero si se cruza dicha línea de desde Asía en dirección hacia América, la fecha deberá ser retrasada un día, es decir, ganamos un día. El motivo es que la Tierra gira en dirección de oeste a este, y los husos horarios añaden una hora cada uno hasta acumular las 24 horas que compone un día completo.
Justamente, lo anterior le ocurrió a los pasajeros del vuelo 625 de Air China. Al dirigirse de Pekín hacia Los Angeles, Estados Unidos, tuvieron que atrasar la fecha, pasando del 1 de enero de 2022 al 31 de diciembre de 2021.
Además, gracias a las 17 horas de diferencia entre ambas ciudades, el vuelo aterrizó a las 21:34. Por lo tanto, los viajeros tuvieron la oportunidad de celebrar la llegada del 2022 por segunda vez.
El hecho fue resaltado por Flightradar24, un sitio web que muestra información en tiempo real sobre el tráfico aéreo alrededor del mundo.
El vuelo de Air China no fue el único que experimenta este tipo de cambios radicales de horario al cruzar la línea internacional de cambio de fecha
También está el vuelo de 200 de United Airlines. Viajó de Guam a Honolulu, despegó a las 9:15 del 1 de enero de 2022 y aterrizó sin escalas a las 20:06 del 31 de diciembre de 2021. Lo mismo ocurrió con el vuelo 32 de Air China, el cual despegó ocho minutos después de que arrancara el año 2022 desde Taipéi y aterrizó en Vancouver a las 17:55 del 31 de diciembre de 2021, con muchísimo tiempo para que las personas que estuvieron en el avión puedan volver a prepararse a celebrar el Año Nuevo.


Recomendaciones ante casos de fiebre hemorrágica argentina (FHA)

Inició la distribución de 40.000 netbooks en escuelas públicas de toda la provincia
La primera entrega alcanzó a casi 300 instituciones de la ciudad de Córdoba.

Villa María: Llaryora anunció obras de pavimentación por 2.000 millones
El gobernador Martín Llaryora suscribió un convenio con el intendente de Villa María, Eduardo Accastello, para ejecutar la segunda etapa de la pavimentación de cuadras urbanas de la localidad, por un monto de 2.000 millones de pesos.


"Si bien la inflación ha bajado, la pérdida del poder adquisitivo es innegable"
El salario mínimo sufrió una caída cercana al 3% según mediciones realizadas desde el comienzo del mandato de Javier Milei, lo cual denota una clara pérdida del poder adquisitivo más allá de la abrupta baja de la inflación que hubo en los últimos meses.



El Gobierno decretó dos feriados y una semana laboral de solo tres días


En lo que va del año se confirmaron seis casos de FHA en la Provincia de Córdoba, tres de ellos en las últimas dos semanas. Se trata de un problema de salud causado por un virus transmitido por un tipo de roedor y afecta particularmente a quienes viven o trabajan en zonas rurales. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna contra la FHA, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.