Radiofantastica Radiofantastica

Arqueólogos descubren en Egipto la tumba del tesorero principal de Ramsés II

Arqueólogos descubrieron en Egipto la tumba de Batah-M-Woya, quien fue el tesorero jefe en la época del faraón Ramsés II.

Radio Fantastica 09/12/2021 GABRIEL BOTTARO GABRIEL BOTTARO

La tumba se encuentra en Saqqara, una enorme necrópolis al sur de El Cairo, según un comunicado del Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto publicado este sábado.

 Los arqueólogos descubrieron varias tumbas pertenecientes a dignatarios. (Crédito: Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto)
Saqqara ha sido escenario de una serie de hallazgos sorprendentes en los últimos años. Este último descubrimiento es obra de un equipo de arqueólogos de la Universidad de El Cairo.

Además de la tumba del tesorero, el equipo también descubrió las tumbas de varios dignatarios, incluido un líder militar llamado Hor Mohib.ramsés-tumba-3

 Saqqara es una antigua metrópoli ubicada al sur de El Cairo. (Fuente: Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto)
Ramsés II, conocido en ocasiones como Ramsés el Grande, gobernó Egipto del 1279 al 1213 a.C. El suyo fue el segundo reinado más largo de la historia egipcia. En enero, las autoridades anunciaron el descubrimiento de un escondite de antiguos pozos funerarios que contenían cientos de ataúdes de madera.

Te puede interesar

Melero_prensa

Rescataron una osa melera, aves protegidas y una tortuga terrestre

GABRIEL BOTTARO
Radio Fantastica 16/04/2023

Los ejemplares se recuperaron en operativos realizados en Cruz del Eje y en el barrio Argüello de Capital. Al menos cuatro de las especies de aves halladas por Policía Ambiental tienen comprometida su conservación en Córdoba. Todos los animales fueron ingresados al Tatú Carreta para su cuarentena sanitaria.

Lo más visto

JORNADA-ALIMENTOS-VILLA-MARIA (1)

Villa María será sede de las Jornadas de Ciencia y Tecnología de los Alimentos

GABRIEL BOTTARO
Radio Fantastica 30/05/2023

Durante los días 14 y 15 de junio, se realizarán talleres, conferencias y mesas de trabajo vinculando a los sectores científicos, académicos y productivos. La actividad es organizada por el Ministerio de Ciencia y Tecnología en conjunto con la Facultad Regional Villa María de la UTN, la Escuela Superior Integral de Lechería y la Universidad Nacional Villa María.