
Protección Civil pide precaución ante la crecida de ríos serranos
La tormenta se abatió en varios sectores de la provincia. Hay vados cubiertos por el agua e interrumpidos al tránsito. Hasta el momento no se registran víctimas.
Radio Fantástica Noticias09/11/2021
El director general de Protección Civil provincial, Diego Concha, advirtió esta tarde que ante la intensa lluvia caída en diversos sectores del territorio cordobés “hay que conducirse con mucha precaución y seguir las indicaciones del personal que está trabajando en las zonas afectadas: bomberos voluntarios, efectivos del ETAC, de Defensa Civil, de los municipios y de la Policía”.
“La lluvia caída acompañada de granizo ha causado algunos inconvenientes en distintas localidades, sobre todo en la zona de Punilla, en jurisdicción de Capilla del Monte, en el sector de las Gemelas, donde superó los 130 milímetros. En la zona creció mucho el río de Dolores, con 2,70 metros, como así también el río Calabalumba, que también incrementó su caudal; toda esa agua va a impactar en San Marcos Sierras en donde el río ya alcanzó los 2,70 metros”, agregó el funcionario.
En el resto del Valle de Punilla se aguardan crecidas importantes en los ríos San Antonio y Cosquín, ya que ha llovido mucho en las cuencas altas y medias.
“También ha precipitado mucho en Sierras Chicas por lo que habrá que estar atentos en esta zona en donde hay vados cortados al tránsito. Lo mismo sucedió en Calamuchita en donde el agua sobrepasó algunos vados por el crecimiento de los ríos de la región”, dijo el director General de Protección Civil.
Por último, recalcó que “el fenómeno meteorológico actual permanecerá en la provincia de Córdoba por dos días más”.


Recomendaciones ante casos de fiebre hemorrágica argentina (FHA)

Inició la distribución de 40.000 netbooks en escuelas públicas de toda la provincia
La primera entrega alcanzó a casi 300 instituciones de la ciudad de Córdoba.

Villa María: Llaryora anunció obras de pavimentación por 2.000 millones
El gobernador Martín Llaryora suscribió un convenio con el intendente de Villa María, Eduardo Accastello, para ejecutar la segunda etapa de la pavimentación de cuadras urbanas de la localidad, por un monto de 2.000 millones de pesos.


"Si bien la inflación ha bajado, la pérdida del poder adquisitivo es innegable"
El salario mínimo sufrió una caída cercana al 3% según mediciones realizadas desde el comienzo del mandato de Javier Milei, lo cual denota una clara pérdida del poder adquisitivo más allá de la abrupta baja de la inflación que hubo en los últimos meses.



El Gobierno decretó dos feriados y una semana laboral de solo tres días


En lo que va del año se confirmaron seis casos de FHA en la Provincia de Córdoba, tres de ellos en las últimas dos semanas. Se trata de un problema de salud causado por un virus transmitido por un tipo de roedor y afecta particularmente a quienes viven o trabajan en zonas rurales. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna contra la FHA, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.