
Se lanzó el casting para participar de la película de La Mona
Largó de manera oficial la búsqueda para formar parte del film jimenero. Los requisitos para formar parte.
La tormenta se abatió en varios sectores de la provincia. Hay vados cubiertos por el agua e interrumpidos al tránsito. Hasta el momento no se registran víctimas.
Radio Fantástica Noticias 09/11/2021El director general de Protección Civil provincial, Diego Concha, advirtió esta tarde que ante la intensa lluvia caída en diversos sectores del territorio cordobés “hay que conducirse con mucha precaución y seguir las indicaciones del personal que está trabajando en las zonas afectadas: bomberos voluntarios, efectivos del ETAC, de Defensa Civil, de los municipios y de la Policía”.
“La lluvia caída acompañada de granizo ha causado algunos inconvenientes en distintas localidades, sobre todo en la zona de Punilla, en jurisdicción de Capilla del Monte, en el sector de las Gemelas, donde superó los 130 milímetros. En la zona creció mucho el río de Dolores, con 2,70 metros, como así también el río Calabalumba, que también incrementó su caudal; toda esa agua va a impactar en San Marcos Sierras en donde el río ya alcanzó los 2,70 metros”, agregó el funcionario.
En el resto del Valle de Punilla se aguardan crecidas importantes en los ríos San Antonio y Cosquín, ya que ha llovido mucho en las cuencas altas y medias.
“También ha precipitado mucho en Sierras Chicas por lo que habrá que estar atentos en esta zona en donde hay vados cortados al tránsito. Lo mismo sucedió en Calamuchita en donde el agua sobrepasó algunos vados por el crecimiento de los ríos de la región”, dijo el director General de Protección Civil.
Por último, recalcó que “el fenómeno meteorológico actual permanecerá en la provincia de Córdoba por dos días más”.
Largó de manera oficial la búsqueda para formar parte del film jimenero. Los requisitos para formar parte.
SOLICITUD de paradero de CLAUDIO MARCELO MORENO, de 58 años de edad, D.N.I. N° 17.121.437
Eduardo Accastello, candidato a intendente de Hacemos Unidos por Villa María, se reunió este sábado con el diseñador y constructor argentino del mundo automovilístico,
El prócer argentino José Francisco de San Martin vuelve a los billetes y esta vez será la figura del nuevo billete de $1.000.
Se trata de intervenciones forestales sobre bosque nativo en los departamentos de Cruz del Eje, Tulumba y San Alberto. En los tres establecimientos se colocaron carteles de cese de actividades y se labraron las actas correspondientes.
La más cara supera los 550 mil pesos.
Primaverazo en Villa Nueva 2023
La víctima se movía en una motocicleta, que impactó contra un camión.