
Natalia Oreiro y su hijo recibieron la ciudadanía rusa por un decreto de Putin
“Soy la más rusa de las extranjeras”, dijo la actriz y cantante nacida en Uruguay, quien es una figura muy popular es en ese país. El texto del presidente ruso.
Radio Fantástica Noticias02/11/2021
El presidente ruso Vladimir Putin otorgó este lunes la ciudadanía de ese país a Natalia Oreiro y a su hijo Merlín Atahualpa Mollo Oreiro, según se informa en el sitio web oficial de información legal de Rusia.
En la nómina de personas recién naturalizadas, se incluyó hoy a Natalia Marisa Oreiro Iglesias, nacida el 19 de mayo de 1977 en Uruguay, junto a su hijo, Merlín Atahualpa Mollo Oreiro, nacido el 26 de enero de 2012 en Argentina, detalló el medio Rusia Today en su portal en español actualidad.rt.com.
Aunque la noticia circuló desde este mediodía, fuentes cercanas a la actriz y cantante rioplatense no se atrevían a confirmar la información a Télam ya que Oreiro no había sido notificada de esta novedad.
El otorgamiento de la ciudadanía para Natalia y su hijo parece haber sido fruto de un comentario de la artista en la televisión rusa donde a cuento de la notable popularidad en el país, señaló: “Me falta que Putin me dé el pasaporte”, porque, a su juicio, “no existe otra extranjera más rusa que yo”.
Semanas después, afirmó en declaraciones a RIA Novosti que no iba a vivir en Rusia, pero buscaba la ciudadanía de este país como un “honor desde el punto de vista simbólico” y una “manera de agradecer (al pueblo ruso) por todo el amor” que le dan.
En agosto de 2020 y a raíz del estreno en la plataforma Netflix del documental Nasha Natasha, que ella misma impulsó acerca de su gira por Rusia de 2014 y que un año después compitió cinco en el Festival Internacional de Cine de Moscú, Oreiro destacó que para ella traza “el recorrido que alguien hace hasta llegar a conseguir un sueño”.
“Creo que lo que pasa con ‘Nasha Natasha’ es que todos tenemos un sueño y esta película es el recorrido que alguien hace hasta llegar a conseguir ese sueño, algo que no tiene idioma ni frontera”, señaló Natalia sobre el filme dirigido por su compatriota Martín Sastre.


Recomendaciones ante casos de fiebre hemorrágica argentina (FHA)

Inició la distribución de 40.000 netbooks en escuelas públicas de toda la provincia
La primera entrega alcanzó a casi 300 instituciones de la ciudad de Córdoba.

Villa María: Llaryora anunció obras de pavimentación por 2.000 millones
El gobernador Martín Llaryora suscribió un convenio con el intendente de Villa María, Eduardo Accastello, para ejecutar la segunda etapa de la pavimentación de cuadras urbanas de la localidad, por un monto de 2.000 millones de pesos.


"Si bien la inflación ha bajado, la pérdida del poder adquisitivo es innegable"
El salario mínimo sufrió una caída cercana al 3% según mediciones realizadas desde el comienzo del mandato de Javier Milei, lo cual denota una clara pérdida del poder adquisitivo más allá de la abrupta baja de la inflación que hubo en los últimos meses.


Era empresario hotelero el hombre asesinado de seis balazos en Villa María: la principal hipótesis del crimen
Tenía 55 años y fue acribillado en pleno centro de la ciudad. Por el momento no hay detenidos.


