
Alertan por la dificultad de revertir su estado de contaminación del Lago San Roque
Un estudio de la UNC asegura que el dique alcanza valores de contaminación extremos.
Un enorme ejemplar de tatú carreta fue encontrado en la colonia Andrés Flores, a 7 kilómetros hacia el sur de Ibarreta (provincia de Formosa), en una vivienda rural. Quienes viven allí inmediatamente dieron aviso a la Policía.
Radio Fantastica 20/10/2021Según contaron, el animal (en vías de extinción) huía de unos perros y se metió en una casa. Cuando lo encontraron, lo ataron con una soga y dieron aviso a las autoridades correspondientes.
Agentes del Programa Biorca de la Dirección de Recursos Naturales y Gestión del Ministerio de la Producción y Ambiente, en coordinación junto al Intendente local, asistieron al ejemplar para el control veterinario que constate su estado de salud, previo a su traslado y devolución a su hábitat natural, en la Reserva de Guaycolec, provincia de Formosa.
Una especie de frágil biología
El tatú carreta, cuyo nombre científico es Priodontes maximus, está considerado como el armadillo más grande a nivel mundial. Puede pesar hasta 60 kilos.
Es una especie de frágil biología ya que es muy escaso, tiene baja capacidad reproductiva y hábitos alimenticios muy especializados al consumir preferiblemente hormigas y termitas coloniales.
Actualmente se encuentra en peligro de extinción y es Monumento Natural Provincial mediante Ley N° 1038.
Sus amenazas son además de la pérdida de hábitat, la caza para obtener su carne --normalmente como alimento de subsistencia--. Dado que el armadillo es muy valorado como fuente proteica, fue intensamente cazado y exterminado en una gran proporción de su distribución original.
Además, con las caparazones de estos armadillos se construían cajas de resonancia de algunos instrumentos musicales en ocasiones. Algunos de estos instrumentos eran semejantes a los violonchelos que fabricaban las etnias del Gran Chaco.
Un estudio de la UNC asegura que el dique alcanza valores de contaminación extremos.
Las autoridades confirmaron dos víctimas fatales en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
En el marco del Día del Animal, que se celebra en Argentina cada 29 de abril, se destaca la importancia del cuidado de la fauna silvestre. En Córdoba fue rescatado y liberado tras un arduo trabajo de recuperación, un oso melero, también conocido como “mielero” u “hormiguero chico. La Provincia y la Reserva Natural Tatú Carreta asistieron al animal hasta reinsertarlo a su hábitat.
Durante los días 14 y 15 de junio, se realizarán talleres, conferencias y mesas de trabajo vinculando a los sectores científicos, académicos y productivos. La actividad es organizada por el Ministerio de Ciencia y Tecnología en conjunto con la Facultad Regional Villa María de la UTN, la Escuela Superior Integral de Lechería y la Universidad Nacional Villa María.
Los automóviles totalmente equipados estarán destinados a reforzar el patrullaje y la prevención, y son parte de una adquisición de 200 unidades. A éstos se agregan 30 motocicletas que serán utilizadas por el Cuerpo Motorizado Nueva Córdoba. La entrega se concretó en el marco del Plan Integral de Seguridad Ciudadana y Prevención del Delito.
Tiene orientación en desarrollo de software y capacidad para 360 alumnos. La Provincia invirtió más de 621 millones de pesos en el establecimiento educativo. “Son 41 las escuelas ProA en funcionamiento en Córdoba para que miles de estudiantes secundarios entren en el futuro ahora”, destacó el gobernador.
En el Club Ameghino, el Intendente habló de fortalecer el Parque Industrial y sumar 170 cámaras al monitoreo en seguridad.
La "Nena de Argentina" halagó a la cuartetera a través de sus historias de Instagram.
Se trata de 1000 unidades que se suman al equipamiento de la Policía de Córdoba. Serán utilizadas por Unidades Operativas de la fuerza policial.
Durante los días 14 y 15 de junio, se realizarán talleres, conferencias y mesas de trabajo vinculando a los sectores científicos, académicos y productivos. La actividad es organizada por el Ministerio de Ciencia y Tecnología en conjunto con la Facultad Regional Villa María de la UTN, la Escuela Superior Integral de Lechería y la Universidad Nacional Villa María.
Karina Bruno es la cuarta en la lista de candidatos a legisladores provinciales de Juntos por el Cambio en Córdoba, espacio que es encabezado por Luis Juez y Marcos Carasso.
En el Club Ameghino, el Intendente habló de fortalecer el Parque Industrial y sumar 170 cámaras al monitoreo en seguridad.