
Los cordobeses deben seguir usando el tapabocas al aire libre
“No es el momento de abandonarlo porque es la barrera física y mecánica que impide la transmisibilidad de la patología”, sostuvo el ministro de Salud provincial, Diego Cardozo.
Radio Fantástica Noticias20/10/2021
El ministro de Salud provincial, Diego Cardozo, manifestó hoy que “en Córdoba va a seguir siendo obligatorio el uso del barbijo“, descartando en ese sentido que por el momento pueda no ser exigido al aire libre.
“Estoy convencido que hay que seguir usando el barbijo. No es el momento de abandonarlo porque es la barrera física y mecánica que impide la transmisibilidad de la patología”, sostuvo el funcionario en declaraciones formuladas a canal 12 de Córdoba.
Cardozo manifestó que el equipo de asesores técnicos y científicos sugirió la continuidad en el uso del tapabocas, como se viene haciendo ahora, y seguir evaluando semana tras semanas cómo se va comportando la variante Delta de coronavirus.
El ministro respaldó esa postura al detallar que en la provincia de Córdoba se comenzó con el 2% de la variante Delta, del total de los casos positivos, y que hoy supera el 5%, por lo tanto “tenemos que ver el impacto que va a tener esa cepa en la circulación comunitaria”.
“El uso del barbijo fue un hábito que nos costó incorporarlo y no es el momento de abandonarlo”, reiteró.
Desde el inicio de la pandemia de Covid-19, la provincia de Córdoba registra 518.468 casos positivos y 7.018 fallecimientos por esa patología, en tanto son 265 los diagnosticados con variante Delta.
En tanto son 54 las personas internadas en las unidades para adultos, lo que representa el 1,5% de las camas críticas disponibles para tratamiento de coronavirus, entre ellos 11 pacientes se encuentran con asistencia respiratoria mecánica, el 20,3%.
Con respecto a la campaña de vacunación, hasta la fecha se aplicaron 4.871.264 vacunas, de las cuales 2.704.991 correspondieron a la segunda dosis que completa el esquema de inmunización.


Recomendaciones ante casos de fiebre hemorrágica argentina (FHA)

Inició la distribución de 40.000 netbooks en escuelas públicas de toda la provincia
La primera entrega alcanzó a casi 300 instituciones de la ciudad de Córdoba.

Villa María: Llaryora anunció obras de pavimentación por 2.000 millones
El gobernador Martín Llaryora suscribió un convenio con el intendente de Villa María, Eduardo Accastello, para ejecutar la segunda etapa de la pavimentación de cuadras urbanas de la localidad, por un monto de 2.000 millones de pesos.


"Si bien la inflación ha bajado, la pérdida del poder adquisitivo es innegable"
El salario mínimo sufrió una caída cercana al 3% según mediciones realizadas desde el comienzo del mandato de Javier Milei, lo cual denota una clara pérdida del poder adquisitivo más allá de la abrupta baja de la inflación que hubo en los últimos meses.



El Gobierno decretó dos feriados y una semana laboral de solo tres días


En lo que va del año se confirmaron seis casos de FHA en la Provincia de Córdoba, tres de ellos en las últimas dos semanas. Se trata de un problema de salud causado por un virus transmitido por un tipo de roedor y afecta particularmente a quienes viven o trabajan en zonas rurales. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna contra la FHA, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.