Radiofantastica Radiofantastica

"El mundo se asfixia en medio de las cosas" Byung-Chul Han

El filósofo alemán de origen surcoreano explica las razonas por las cuales la sociedad se encuentra inmersa en un circuito de consumo y autoexplotación

Radio Fantastica 07/03/2020 GABRIEL BOTTARO GABRIEL BOTTARO

"La sociedad del cansancio" es un libro best seller del filósofo Byul-Chul Han, una de las voces más innovadoras de los últimos años.

Crítico de la sociedad capitalista, el neoliberalismo y el consumo, Han analiza en este libro las condiciones en las que se encuentra inmersa nuestra sociedad actual, autoexplotados por nosotros mismos creyendo que poseemos la libertad para decidir.

"Enfermedades psíquicas como la depresión o el burnout reflejan una profunda crisis de la libertad. Son un síntoma patológico de que la libertad se trueca hoy muchas veces en coerción. Tal vez la sociedad anterior fuera más represiva que la actual, pero hoy no somos esencialmente más libres. La represión deja paso a la depresión"

La sociedad capitalista de hoy requiere rendimiento competitivo, requiere hacer constantemente, el ser humano no puede dejar de hacer, no puede dejar de ser productivo. Si se detiene no produce, si no produce no tiene valor, si no tiene valor el mercado lo excluye.

"La actual sociedad del rendimiento, con sus ideas de libertad y de desregulación, elimina en masa barreras y prohibiciones, que son las que constituyen la sociedad disciplinaria. La consecuencia es una deslimitación total y una falta completa de barreras; es más, una promiscuidad generalizada"

"...el depresivo es aquel que se siente extenuado a causa de su propia soberanía, es decir, aquel a quien ya no le quedan fuerzas para ser dueño de sí mismo. Está cansado de la constante exigencia de iniciativa."

Nos autoexplotamos creyendo que somos libres.

Uno ejerce violencia contra sí mismo y se autoexplota

"La violencia a cargo de es reemplazada por una violencia autogenerada, la cual resulta más fatal que aquella, porque la víctima de esta violencia se figura que es libre"

 En la época del reloj para fichar era posible separar claramente el trabajo del ocio. Hoy, la nave industrial se mezcla con la sala de estar. A causa de ello, es posible trabajar en todas partes y a cada momento. El ordenador portátil y el smartphone constituyen un campo de trabajo portátil.

En el régimen neoliberal, la explotación ya no se produce como alienación y auto-des-realización, sino como libertad y autorealización. Aquí ya no existe el otro como explotador que me obliga a trabajar y me explota, sino que más bien soy yo mismo quien me exploto voluntariamente, creyendo que me estoy realizando. Me mato a base de autorealizarme. Me mato a base de optimizarme. En este contexto resulta imposible toda resistencia, toda sublevación, toda revolución.

La sociedad del cansancio, segunda edición ampliada de Byul-Chul Han

ISBN: 978-84-254-3854-7

Para encontrar el libro en Mercado Libre clic aquí

Te puede interesar

Lo más visto

foto-predio-afa

Córdoba prepara su infraestructura para ser sede del Mundial 2030

GABRIEL BOTTARO
Radio Fantastica 19/05/2023

El titular de la Agencia Córdoba Deportes, Héctor Campana participó de una nueva reunión en el predio de la AFA. Argentina pretende organizar junto a Chile, Paraguay y Uruguay el Mundial de Fútbol Centenario. La Provincia cumple la mayoría de los requisitos exigidos en cuanto a infraestructura (predios de entrenamiento, estadio, rutas aéreas) y servicios (hostelería, gastronomía y logística).

JORNADA-ALIMENTOS-VILLA-MARIA (1)

Villa María será sede de las Jornadas de Ciencia y Tecnología de los Alimentos

GABRIEL BOTTARO
Radio Fantastica 30/05/2023

Durante los días 14 y 15 de junio, se realizarán talleres, conferencias y mesas de trabajo vinculando a los sectores científicos, académicos y productivos. La actividad es organizada por el Ministerio de Ciencia y Tecnología en conjunto con la Facultad Regional Villa María de la UTN, la Escuela Superior Integral de Lechería y la Universidad Nacional Villa María.