
ALERTA NARANJA ACTUALIZACIÓN 20:45 08/09/2021
ALERTA NARANJA ACTUALIZACIÓN
Radio Fantástica Noticias08/09/2021
Bien complicado es el panorama y el SMN, nuevamente a renovado los Alertas y extendido la zona del Alerta Naranja por vientos. En estos momentos nos llegan reportes de la costa atlántica donde se están dando importantes ráfagas de viento y siempre con la misma pregunta: Hasta Cuando es el VIENTO!
Bueno, en esto no tenemos muy buenas noticias ya que las condiciones de esta baja presión afectaran la zona durante toda la noche y buena parte del día de mañana. El Alerta del SMN incluye hasta la tarde con alerta naranja para luego pasar a Amarillo, lo cual implica que irá disminuyendo hacia el final del día, pero continuara presente.
En cuanto a la Ciudad de Buenos Aires y su zona aledaña, la situación es muy distinta. Prácticamente no hay viento y es porque estamos en el centro de la baja presión. Solo en las zonas costeras se esta sintiendo, y esto da una muy falsa sensación de «seguridad». Poco a poco cuando el centro de la baja presión se mueva hacia el océano, va a empezar a soplar el viento y la zona, esta en alerta amarilla. Ya vamos a tener ráfagas de viento en la noche y lo más fuerte se sentirá en la mañana del jueves, mejorando durante la tarde.
Las lluvias aunque en este momento no están afectando a la ciudad, continúan presentes en el GBA y Provincia. Misma situación que el informe anterior. No se esperan tormentas, si no que el problema es la acumulación de estas a lo largo del tiempo. Lluvias y lloviznas intensas, aunque de a poca cantidad, continúan acumulando agua…


Recomendaciones ante casos de fiebre hemorrágica argentina (FHA)

Inició la distribución de 40.000 netbooks en escuelas públicas de toda la provincia
La primera entrega alcanzó a casi 300 instituciones de la ciudad de Córdoba.

Villa María: Llaryora anunció obras de pavimentación por 2.000 millones
El gobernador Martín Llaryora suscribió un convenio con el intendente de Villa María, Eduardo Accastello, para ejecutar la segunda etapa de la pavimentación de cuadras urbanas de la localidad, por un monto de 2.000 millones de pesos.


"Si bien la inflación ha bajado, la pérdida del poder adquisitivo es innegable"
El salario mínimo sufrió una caída cercana al 3% según mediciones realizadas desde el comienzo del mandato de Javier Milei, lo cual denota una clara pérdida del poder adquisitivo más allá de la abrupta baja de la inflación que hubo en los últimos meses.


Era empresario hotelero el hombre asesinado de seis balazos en Villa María: la principal hipótesis del crimen
Tenía 55 años y fue acribillado en pleno centro de la ciudad. Por el momento no hay detenidos.


