
Vacunación contra el Covid 19, En Villa Nueva ya superó las 22 mil dosis aplicadas
Radio Fantástica Noticias31/08/2021
Desde que comenzó la campaña de vacunación contra el Coronavirus se han aplicado 22.485 dosis a los vecinos villanovenses, así lo informaron desde la Secretaría de Salud del Municipio. Esto significa un logro muy importante para nuestra ciudad. Un paso más para la lucha contra este virus que afecta a todo el mundo; y una esperanza para lograr la inmunidad en toda la población.
El número de inoculados crece gracias al trabajo y la eficiencia del equipo de Salud que realiza una tarea incansable para llegar a cubrir a toda la población.
Según los datos de la Secretaría, el sector de la población que más ha sido inoculado es el que va de los 18 a los 59 años de edad y que demostraron tener un alguna comorbilidad. En esta franja se inmunizaron más de 4 mil personas con las dos dosis.
Nuestros mayores también han recibido el esquema total de vacunación y según los datos oficiales más de 3 mil adultos mayores de 60 años fueron vacunados.
Por otra parte, se destaca el accionar de los jóvenes entre 18 y 39 años, ya que en esta franja de la población se han colocado alrededor de 3 mil dosis. Este grupo etario es uno de los que más acompaña a la vacunación que se está llevando adelante.
Velando por la salud de la población en general es que los menores forman parte también de esta campaña y es así que las vacunas han sido aprobadas para ser aplicadas en jóvenes. En nuestra ciudad, en la franja etaria que va de los 12 a los 17 años ya han recibido su primera dosis 76 jóvenes.
Pero la tarea continúa ya que todas las semanas se están recibiendo más partidas de vacunas para llegar a completar la totalidad de la población.


Recomendaciones ante casos de fiebre hemorrágica argentina (FHA)

Inició la distribución de 40.000 netbooks en escuelas públicas de toda la provincia
La primera entrega alcanzó a casi 300 instituciones de la ciudad de Córdoba.

Villa María: Llaryora anunció obras de pavimentación por 2.000 millones
El gobernador Martín Llaryora suscribió un convenio con el intendente de Villa María, Eduardo Accastello, para ejecutar la segunda etapa de la pavimentación de cuadras urbanas de la localidad, por un monto de 2.000 millones de pesos.


"Si bien la inflación ha bajado, la pérdida del poder adquisitivo es innegable"
El salario mínimo sufrió una caída cercana al 3% según mediciones realizadas desde el comienzo del mandato de Javier Milei, lo cual denota una clara pérdida del poder adquisitivo más allá de la abrupta baja de la inflación que hubo en los últimos meses.



El Gobierno decretó dos feriados y una semana laboral de solo tres días


En lo que va del año se confirmaron seis casos de FHA en la Provincia de Córdoba, tres de ellos en las últimas dos semanas. Se trata de un problema de salud causado por un virus transmitido por un tipo de roedor y afecta particularmente a quienes viven o trabajan en zonas rurales. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna contra la FHA, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.