
Ascienden a 36 los casos de la variante Delta en la provincia
La cartera sanitaria confirmó un nuevo contagio de una mujer que viajó a Estados Unidos
Radio Fantástica Noticias11/08/2021
Un nuevo caso de la variante Delta del coronavirus fue notificado en Córdoba por el Ministerio de Salud. Se trata de una mujer residente en la capital que había regresado de Estados Unidos recientemente y se encontraba realizando el aislamiento acorde al protocolo vigente.
Hasta el momento la provincia ya acumula 36 positivos ya sean importados o provocados por contacto estrecho, desde la aparición del ‘caso cero’, un viajero de 62 años proveniente de Perú que generó un brote intrafamiliar vinculado a esa cepa, informó el Ministerio de Salud.
De los 36 casos, 31 tienen nexo epidemiológico con el entorno del viajero que fue diagnosticado como positivo el 29 de julio último, luego de violar el aislamiento que debía cumplir en su domicilio de la capital de Córdoba y que, debido a esa infracción penal, junto a otras cuatro personas enfrentan una causa judicial.
El denominado ‘caso cero’ o ‘caso índice’ se encuentra internado en terapia intensiva del Hospital Rawson, con pronóstico “grave, crítico y reservado” por una neumonía bilateral, informó esta mañana el director de ese centro de salud capitalino, Miguel Díaz.
Por ahora, se han registrado tres internaciones de pacientes con esta variante: el "paciente cero" y dos personas más que fueron ingresadas este viernes y el martes.
Desde el inicio de la pandemia, nuestra provincia acumula 485.002 casos positivos de coronavirus, que incluyen los 36 de la variante Delta, y 6.312 decesos causados por esa patología, detalló el informe oficial.
Por otra parte, la ocupación de las camas críticas se mantiene en descenso y alcanza el 29,8%, que representa 1.046 personas internadas en las Unidades de Terapias Intensivas (UTI) destinadas al tratamiento de Covid-19.
Sobre ese total, 222 se encuentran son asistencia respiratoria mecánica, el 21,2%.
Con respecto a la campaña de vacunación, hasta el momento se aplicaron 3.088.301 dosis, de las cuales 876.210 corresponden al segundo complemento que completa el esquema de inmunización.


Recomendaciones ante casos de fiebre hemorrágica argentina (FHA)

Inició la distribución de 40.000 netbooks en escuelas públicas de toda la provincia
La primera entrega alcanzó a casi 300 instituciones de la ciudad de Córdoba.

Villa María: Llaryora anunció obras de pavimentación por 2.000 millones
El gobernador Martín Llaryora suscribió un convenio con el intendente de Villa María, Eduardo Accastello, para ejecutar la segunda etapa de la pavimentación de cuadras urbanas de la localidad, por un monto de 2.000 millones de pesos.


"Si bien la inflación ha bajado, la pérdida del poder adquisitivo es innegable"
El salario mínimo sufrió una caída cercana al 3% según mediciones realizadas desde el comienzo del mandato de Javier Milei, lo cual denota una clara pérdida del poder adquisitivo más allá de la abrupta baja de la inflación que hubo en los últimos meses.



El Gobierno decretó dos feriados y una semana laboral de solo tres días


En lo que va del año se confirmaron seis casos de FHA en la Provincia de Córdoba, tres de ellos en las últimas dos semanas. Se trata de un problema de salud causado por un virus transmitido por un tipo de roedor y afecta particularmente a quienes viven o trabajan en zonas rurales. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna contra la FHA, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.