
Cinco departamentos del interior sumaron nuevos móviles policiales
Las camionetas fueron entregadas por el ministro de Seguridad, Alfonso Mosquera. Recibieron 11 vehículos las departamentales de Río Primero, Totoral, Colón, General San Martín y Río Segundo.
Radio Fantástica Noticias07/08/2021
Los 120 móviles policiales presentados el pasado miércoles en Jefatura están siendo distribuidos en las diferentes Unidades Regionales Departamentales de la Policía.
Se trata de camionetas marca Nissan cero kilómetros, totalmente equipadas, que han sido destinadas al patrullaje preventivo de acuerdo al mapa delictual de cada región.
La entrega estuvo a cargo del ministro de Seguridad, Alfonso Mosquera, que entre jueves y viernes recorrió los departamentos Río Primero, Totoral, Colón, General San Martín y Río Segundo. En las ciudades de Obispo Trejo, Villa del Totoral y Jesús María estuvo acompañado por la Jefa de Policía, Crio. Gral. Liliana Zárate Belletti, mientras que en Villa María y Río Segundo, lo hizo junto al subjefe, Crio. Gral. Ariel Lecrer.
La inversión total por la adquisición de los 120 patrulleros alcanza los 390 millones de pesos.
El titular de la Cartera de Seguridad destacó la importancia del trabajo mancomunado en materia de seguridad con los intendentes, jefes comunales y legisladores, y valoró que “las pick ups, realizadas con mano de obra cordobesa en la planta Nissan de barrio Santa Isabel, disponen de una especial cápsula sanitaria para contención de riesgo biológico logrando la aislación física total entre los dos habitáculos”.
En su recorrida, junto al Ministro estuvieron legisladores, funcionarios del Ministerio de Seguridad, integrantes del Estado Mayor policial, autoridades de la justicia, intendentes y presidentes comunales.
Departamental San Martín
Tras la entrega de las camionetas en Villa María, Mosquera visitó la obra del nuevo edificio de la Departamental General San Martín, junto al ministro de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello, el secretario de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas, Manuel Grahovac y la presidenta de la Agencia Córdoba Cultura, Nora Bedano.
La flamante construcción se encuentra dentro del predio donde funcionaba el ex Hospital Pasteur de aquella ciudad -actual Centro Cívico- y se prevé su inauguración para el próximo mes de diciembre.
El monto de la inversión es de 30 millones de pesos.


Recomendaciones ante casos de fiebre hemorrágica argentina (FHA)

Inició la distribución de 40.000 netbooks en escuelas públicas de toda la provincia
La primera entrega alcanzó a casi 300 instituciones de la ciudad de Córdoba.

Villa María: Llaryora anunció obras de pavimentación por 2.000 millones
El gobernador Martín Llaryora suscribió un convenio con el intendente de Villa María, Eduardo Accastello, para ejecutar la segunda etapa de la pavimentación de cuadras urbanas de la localidad, por un monto de 2.000 millones de pesos.


"Si bien la inflación ha bajado, la pérdida del poder adquisitivo es innegable"
El salario mínimo sufrió una caída cercana al 3% según mediciones realizadas desde el comienzo del mandato de Javier Milei, lo cual denota una clara pérdida del poder adquisitivo más allá de la abrupta baja de la inflación que hubo en los últimos meses.



El Gobierno decretó dos feriados y una semana laboral de solo tres días


En lo que va del año se confirmaron seis casos de FHA en la Provincia de Córdoba, tres de ellos en las últimas dos semanas. Se trata de un problema de salud causado por un virus transmitido por un tipo de roedor y afecta particularmente a quienes viven o trabajan en zonas rurales. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna contra la FHA, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.