
Lionel Messi no renovó contrato con el Barcelona
Lo confirmó el club. Las negociaciones, que parecían resueltas hace unos días, habrían llegado a un punto de no retorno
Radio Fantástica Noticias05/08/2021
FC Barcelona confirmó este jueves que el argentino Lionel Messi no renovará contrato con el club catalán y la noticia conmociona al mundo futbolístico internacional.
La información se conoció hace algunas horas a través del diario Marca, de Madrid, que informó que las negociaciones, que parecían resueltas hace unos días, habrían llegado a un punto de no retorno.
El problema sería económico. Incluso pagándole el 50 por ciento del contrato que tenía hasta la última temporada, el Blaugrana necesitaba deshacerse de varios jugadores para poder cumplir con el tope salarial impuesto por el Fair Play financiero de la Liga de España.
El tema genera un círculo vicioso, porque Messi rechaza la posibilidad de quedarse con un plantel que no sea competitivo y, por el momento, siente que no tiene suficientes jugadores para pelear por la Champions League.
Pero hay otro problema que surge en el conjunto Culé y que dificulta todo tipo de negociación. El club se encuentra muy por arriba del límite de gastos impuesto por la UEFA y, según reglas de la entidad europea de fútbol, la masa salarial de los clubes miembros no puede superar el equivalente a 70% de los ingresos. No cumplir esa norma puede implicar sanciones, como deducción de puntos, retención de los ingresos percibidos en competiciones e incluso la quita de un título o premio obtenido. En el caso de Barcelona, esa proporción es de 110%. En cuanto a lo económico, la institución blaugrana puede contratar a Messi, pero deberá organizar sus finanzas.
Hasta hace algunos días, la continuidad del 10 era un hecho. Sólo restaban pulir detalles. Los movimientos de la dirigencia dieron a entender que se movieron las fichas para renovar ese contrato y al mismo tiempo bajar el excedente de gastos. Incluso se habló de que el rosarino iba a aceptar un monto anual que se reduciría 45% en comparación con el que percibió hasta el 30 de junio.
El diario Mundo Deportivo, también catalán, titula que fue un pase no concretado el que provocó el enojo de Lionel Messi. Según el periódico, el argentino había pedido el refuerzo en la defensa con su compatriota el Cuti Cristian Romero, de gran rendimiento en la última Copa América con la selección nacional.
Sin embargo, ayer se conoció que Romero jugará en la Premier League, con Tottenham, que le pagó a Atalanta 50 millones de euros por su pase.
En medio de la confusión, el mercado de pases se sacude como nunca en Europa. Lionel Messi es jugador libre y pasó la última semana en París, con varios de sus amigos que juegan en PSG: Neymar, Ángel Di María y Leandro Paredes, entre otros.
Los rumores se disparan en todas las direcciones y el futuro es aún incierto.


Recomendaciones ante casos de fiebre hemorrágica argentina (FHA)

Inició la distribución de 40.000 netbooks en escuelas públicas de toda la provincia
La primera entrega alcanzó a casi 300 instituciones de la ciudad de Córdoba.

Villa María: Llaryora anunció obras de pavimentación por 2.000 millones
El gobernador Martín Llaryora suscribió un convenio con el intendente de Villa María, Eduardo Accastello, para ejecutar la segunda etapa de la pavimentación de cuadras urbanas de la localidad, por un monto de 2.000 millones de pesos.


"Si bien la inflación ha bajado, la pérdida del poder adquisitivo es innegable"
El salario mínimo sufrió una caída cercana al 3% según mediciones realizadas desde el comienzo del mandato de Javier Milei, lo cual denota una clara pérdida del poder adquisitivo más allá de la abrupta baja de la inflación que hubo en los últimos meses.



El Gobierno decretó dos feriados y una semana laboral de solo tres días


En lo que va del año se confirmaron seis casos de FHA en la Provincia de Córdoba, tres de ellos en las últimas dos semanas. Se trata de un problema de salud causado por un virus transmitido por un tipo de roedor y afecta particularmente a quienes viven o trabajan en zonas rurales. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna contra la FHA, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.