
El martes 13 comienza la entrega de Tarjeta Alimentar en Córdoba
En Capital, el operativo se realizará entre el ministerio de Desarrollo Social y la Municipalidad de Córdoba, en el espacio Quality del 13 al 26 de julio, según cronograma con el fin de garantizar las medidas sanitarias. En el interior se realizará a través de los municipios con personal del Ministerio de Desarrollo Social. Se trata de 62.992 nuevos plásticos que se incorporaron tras la ampliación del programa. La provincia ya cuenta con 176.798 beneficiarios.
Radio Fantástica Noticias09/07/2021
El Ministerio de Desarrollo Social comenzará el martes 13 de julio con la distribución de la Tarjeta Alimentar a los nuevos beneficiarios del programa Nacional.
Se trata de 62.992 plásticos que se incorporaron tras la ampliación del universo de destinatarios. De esta manera la provincia cuenta con un total de 176.798 beneficiarios.
En la Capital el operativo tendrá lugar en el espacio Quality del 13 al 26 de julio, de lunes a viernes de 9 a 13 horas. Este estará a cargo del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia y la Secretaría de Políticas Sociales, Inclusión y Convivencia de la Municipalidad de Córdoba.
Los beneficiarios serán notificados por la Secretaría de Acción Social del Ministerio de Desarrollo Social por mensaje de texto, sobre el día y hora en que deben presentarse. Esto con la finalidad de evitar aglomeraciones y poder garantizar el cumplimiento de las medidas sanitarias dispuestas por la pandemia.
En el interior provincial en tanto, la distribución se realizará a través de los municipios y comunas, en operativos desarrollados por el Ministerio de Desarrollo Social. En este caso los beneficiarios serán informados por las autoridades locales y la secretaría de Acción Social de la cartera provincial sobre el cronograma de entrega.
La Tarjeta Alimentar es un aporte complementario que garantiza el acceso a la canasta básica alimentaria, con la cual se pueden comprar productos alimenticios. La misma no está habilitada para la adquisición de bebidas alcohólicas, productos de limpieza ni pañales.
Este programa esta dirigido a:
• Personas que cobren la Asignación Universal por Hijo con hijos de hasta 14 años inclusive.
• Embarazadas a partir de los 3 meses que cobren la Asignación por Embarazo para Protección Social.
• Personas con discapacidad que cobren la Asignación Universal por Hijo sin límite de edad.
• Madres con 7 hijos o más que perciben Pensiones No Contributivas.
Cronograma de entrega en espacio Quality de Córdoba Capital:
13 de julio se entregará a los apellidos de Abaca a Basualdo.
14 de julio de Basualdo a Ceballos.
15 de julio de Ceballos a Farias.
16 de julio de Farías a Giudino.
19 de julio de Giudino a Luján.
20 de julio de Luján a Mugas.
21 de julio de Mugas a Perini.
22 de julio de Peritore a Rossi.
23 de julio de Rossi a Tombesi .
26 de julio de Tome a Zurita.
Por consultas los beneficiarios deben comunicarse al 0800-555-8555.


Recomendaciones ante casos de fiebre hemorrágica argentina (FHA)

Inició la distribución de 40.000 netbooks en escuelas públicas de toda la provincia
La primera entrega alcanzó a casi 300 instituciones de la ciudad de Córdoba.

Villa María: Llaryora anunció obras de pavimentación por 2.000 millones
El gobernador Martín Llaryora suscribió un convenio con el intendente de Villa María, Eduardo Accastello, para ejecutar la segunda etapa de la pavimentación de cuadras urbanas de la localidad, por un monto de 2.000 millones de pesos.


"Si bien la inflación ha bajado, la pérdida del poder adquisitivo es innegable"
El salario mínimo sufrió una caída cercana al 3% según mediciones realizadas desde el comienzo del mandato de Javier Milei, lo cual denota una clara pérdida del poder adquisitivo más allá de la abrupta baja de la inflación que hubo en los últimos meses.


Era empresario hotelero el hombre asesinado de seis balazos en Villa María: la principal hipótesis del crimen
Tenía 55 años y fue acribillado en pleno centro de la ciudad. Por el momento no hay detenidos.


