
Cordobés viajó a Estados Unidos y le pusieron la vacuna gratis en una farmacia
Martín Saldivar, quién se vacunó contra el coronavirus, contó su experiencia en La Super Mañana.
Radio Fantástica Noticias26/04/2021
En Estados Unidos existe la posibilidad de ir a una farmacia a colocarse la vacuna contra el covid, es lo que vivió y nos contó en primera persona Martín Saldivar.
El cordobés 49 años, que recibió la vacuna Pfizer, habló con Cruz Gómez en Suquía y dijo:
“Nosotros llegamos hace 20 días, nos inscribimos en la pagina del Gobierno, nos pidieron localización, estábamos en California, nos dijeron que intentemos con los privados (supermercados, farmacias) que no había turnos, encontramos turno en Las Vegas y nos vacunamos”.
“Ahora estamos buscando la forma de quedarnos hasta el 11 de mayo que tenemos turno para la segunda dosis” afirmó Martín, que además agregó: “El único requisito que te piden acá es ser mayor de 16 años”.
“En principio la idea de viajar eran vacaciones porque fue planeado en agosto del año pasado, dijimos abril-mayo del año que viene habrá normalidad, cambiamos el objetivo y pensamos en vacunarnos” informó Saldivar en La Super Mañana.
FUENTE RADIO SUQUIA


Recomendaciones ante casos de fiebre hemorrágica argentina (FHA)

Inició la distribución de 40.000 netbooks en escuelas públicas de toda la provincia
La primera entrega alcanzó a casi 300 instituciones de la ciudad de Córdoba.

Villa María: Llaryora anunció obras de pavimentación por 2.000 millones
El gobernador Martín Llaryora suscribió un convenio con el intendente de Villa María, Eduardo Accastello, para ejecutar la segunda etapa de la pavimentación de cuadras urbanas de la localidad, por un monto de 2.000 millones de pesos.


"Si bien la inflación ha bajado, la pérdida del poder adquisitivo es innegable"
El salario mínimo sufrió una caída cercana al 3% según mediciones realizadas desde el comienzo del mandato de Javier Milei, lo cual denota una clara pérdida del poder adquisitivo más allá de la abrupta baja de la inflación que hubo en los últimos meses.



El Gobierno decretó dos feriados y una semana laboral de solo tres días


En lo que va del año se confirmaron seis casos de FHA en la Provincia de Córdoba, tres de ellos en las últimas dos semanas. Se trata de un problema de salud causado por un virus transmitido por un tipo de roedor y afecta particularmente a quienes viven o trabajan en zonas rurales. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna contra la FHA, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.