
La RAE incorporó a su diccionario la palabra “covidiota” y otros términos relacionados a la pandemia
En 2020, fueron más de 2.500 las nuevas definiciones, la mayoría de ellas sobre el coronavirus.
Radio Fantástica Noticias26/04/2021
El diccionario de la lengua española está vivo y lo demostró en 2020 al incorporar más de 2500 nuevas palabras, muchas de la cuales relacionadas directamente con la pandemia del coronavirus.
Así, la actualización 23.4 de la Real Academia Española (RAE) incorporó un total de 2557 palabras en su última versión online, de las cuales la pone a disposición una muestra de estas novedades.
Entre ellas, se destacan las relacionadas con el virus SARS-CoV-2 y donde la palabra covidiota sorprende. La acepción es para “la persona que se niega a cumplir las normas sanitarias dictadas para evitar el contagio de la covid. “Covidiotas: término acuñado en EE UU para los que no respetan las reglas del confinamiento y ponen a otros en riesgo”, afirma.
También, en la misma línea, aparecen desconfinar (levantar las medidas de confinamiento impuestas a una población, o a parte de ella, en un territorio u otro lugar); cuarentenear, acto de “pasar un período de cuarentena” o “poner algo o a alguien en cuarentena”; y desescalada o confinamiento (que sumó una acepción: “Aislamiento temporal y generalmente impuesto a una población, persona o grupo por razones de salud y seguridad”).


Recomendaciones ante casos de fiebre hemorrágica argentina (FHA)

Inició la distribución de 40.000 netbooks en escuelas públicas de toda la provincia
La primera entrega alcanzó a casi 300 instituciones de la ciudad de Córdoba.

Villa María: Llaryora anunció obras de pavimentación por 2.000 millones
El gobernador Martín Llaryora suscribió un convenio con el intendente de Villa María, Eduardo Accastello, para ejecutar la segunda etapa de la pavimentación de cuadras urbanas de la localidad, por un monto de 2.000 millones de pesos.


"Si bien la inflación ha bajado, la pérdida del poder adquisitivo es innegable"
El salario mínimo sufrió una caída cercana al 3% según mediciones realizadas desde el comienzo del mandato de Javier Milei, lo cual denota una clara pérdida del poder adquisitivo más allá de la abrupta baja de la inflación que hubo en los últimos meses.



El Gobierno decretó dos feriados y una semana laboral de solo tres días


En lo que va del año se confirmaron seis casos de FHA en la Provincia de Córdoba, tres de ellos en las últimas dos semanas. Se trata de un problema de salud causado por un virus transmitido por un tipo de roedor y afecta particularmente a quienes viven o trabajan en zonas rurales. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna contra la FHA, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.