

Villa Nueva homenajeó a los ex combatientes.
La ciudad de Villa Nueva tuvo su acto recordación por el Día del Veterano y los Caidos en la Guerra de Malvinas, a 39 años del inicio de la guerra en el Atlántico Sur.
La actividad contó con la presencia de ex combatientes y sus familiares y amigos, así como también el presidente del Concejo Deliberante, Edgardo Garmendia, el secretario de Gobierno, Guillermo Aiassa y la secretaria de Educación y Cultura, Marcela Unzueta, entre otras autoridades locales.
Precisamente, los tres funcionarios, junto a los familiares del cabo Norberto Guizo y un veterano de guerra local, realizaron una ofrenda floral en el monumento ubicado en el centro del barrio Malvinas Argentinas.
El sacerdote, Sergio Peralta, realizó una oración por los veteranos.
A la hora de los discursos, el ex combatiente, Horacio Faró remarcó que "desde aquellos años, los ex combatientes seguimos tratando de salir adelante, acarreando las consecuencias de quien ha atravesado una guerra".
"Gracias por el respeto, por los reconocimientos y el agradecimiento. Un país sin memoria no tiene futuro", marcó Faró, que hizo un especial recuerdo para los ex soldados fallecidos en estos años.
En representación del Ejecutivo Municipal, Marcela Unzueta, rememoró las figuras de los soldados a los que les tocó combatir en la guerra del Atlántico Sur.
"Tengo la dicha de pertenecer a una generación que puede dialogar con los héroes de nuestra patria, que son ustedes", destacó la funcionaria, que reivindicó el reclamo de soberanía sobre las islas Malvinas, a través del diálogo y el entendimiento.
El cierre de la actividad quedó para la música, con la presentación de Diego Olmos, quien interpretó "La isla de la buena memoria", de Alejandro Lerner.
Al final, las autoridades del Municipio, el Concejo Deliberante y el centro vecinal del barrio Malvinas Argentinas, realizaron la entrega de presentes para los ex soldados.


Recomendaciones ante casos de fiebre hemorrágica argentina (FHA)

Inició la distribución de 40.000 netbooks en escuelas públicas de toda la provincia
La primera entrega alcanzó a casi 300 instituciones de la ciudad de Córdoba.

Villa María: Llaryora anunció obras de pavimentación por 2.000 millones
El gobernador Martín Llaryora suscribió un convenio con el intendente de Villa María, Eduardo Accastello, para ejecutar la segunda etapa de la pavimentación de cuadras urbanas de la localidad, por un monto de 2.000 millones de pesos.


"Si bien la inflación ha bajado, la pérdida del poder adquisitivo es innegable"
El salario mínimo sufrió una caída cercana al 3% según mediciones realizadas desde el comienzo del mandato de Javier Milei, lo cual denota una clara pérdida del poder adquisitivo más allá de la abrupta baja de la inflación que hubo en los últimos meses.


Era empresario hotelero el hombre asesinado de seis balazos en Villa María: la principal hipótesis del crimen
Tenía 55 años y fue acribillado en pleno centro de la ciudad. Por el momento no hay detenidos.


