
Llegó a Moscú un nuevo vuelo de Aerolíneas para traer más vacunas
El avión volverá este jueves con más dosis y su regreso coincidirá con el de otra nave de la empresa estatal que transportará desde China un nuevo cargamento de Sinopharm.
Radio Fantástica Noticias01/04/2021
El undécimo vuelo de Aerolíneas Argentinas (AA) destinado a traer al país más dosis de vacunas Sputnik V aterrizó en la tarde del miércoles en Moscú y está previsto que regrese el jueves al país, informó la compañía de bandera.
La aeronave Airbus 330-200, matrícula LV-GIF, bajo el número AR1068, había partido de Ezeiza esta madrugada a las 2.05 y luego de poco más de 15 horas y media de travesía, tocó pista en el Aeropuerto Internacional de Sheremétievo a las 17.37, hora de Argentina, las 23.37 hora local.
Se estima que el avión permanecerá allí hasta aproximadamente las 4.30 -hora local- para realizar los trabajos de carga de las vacunas y luego despegará nuevamente hacia Buenos Aires, donde está estimado que llegue alrededor de las 15 del jueves.
Sobre el vuelo, el titular de la compañía de bandera, Pablo Ceriani, escribió en su cuenta de Twitter que es “una evidencia más del rol estratégico de nuestra aerolínea de bandera, que permite al país tener una rápida respuesta ante cada necesidad logística”.
Y agregó: “Todo el equipo de Aerolíneas está comprometido en cumplir esta tarea logística fundamental contra el Covid-19”.
Se producirá un hecho inédito hasta el momento ya que, en la misma jornada, llegarán dos aviones de Aerolíneas Argentinas con vacunas: al de Moscú se sumará el vuelo AR1051 proveniente de Beijing.
“En pocos días se confirmaron varias operaciones concatenadas, lo cual es muy positivo porque se traduce en más personas que van a estar protegidas. Estamos orgullosos de poder formar parte de la cadena logística que lo hace posible”, destacó Ceriani.
Desde fines de diciembre, Aerolíneas Argentinas se encuentra realizando operaciones de vuelo especiales con el objetivo de traer vacunas al país.
En los 10 vuelos completados hacia y desde la Federación Rusa se trajeron 3.969.0000 dosis elaboradas por el Instituto Gamaleya.
Además, hasta el momento, arribaron 904.000 dosis de Sinopharm en el primer vuelo de Aerolíneas hacia la República Popular China concretado el 25 de febrero, con lo cual, hasta ahora, la cantidad de vacunas que llegaron al país en vuelos de Aerolíneas Argentinas es de 4.873.000.
Cable Télam.


Recomendaciones ante casos de fiebre hemorrágica argentina (FHA)

Inició la distribución de 40.000 netbooks en escuelas públicas de toda la provincia
La primera entrega alcanzó a casi 300 instituciones de la ciudad de Córdoba.

Villa María: Llaryora anunció obras de pavimentación por 2.000 millones
El gobernador Martín Llaryora suscribió un convenio con el intendente de Villa María, Eduardo Accastello, para ejecutar la segunda etapa de la pavimentación de cuadras urbanas de la localidad, por un monto de 2.000 millones de pesos.


"Si bien la inflación ha bajado, la pérdida del poder adquisitivo es innegable"
El salario mínimo sufrió una caída cercana al 3% según mediciones realizadas desde el comienzo del mandato de Javier Milei, lo cual denota una clara pérdida del poder adquisitivo más allá de la abrupta baja de la inflación que hubo en los últimos meses.



El Gobierno decretó dos feriados y una semana laboral de solo tres días


En lo que va del año se confirmaron seis casos de FHA en la Provincia de Córdoba, tres de ellos en las últimas dos semanas. Se trata de un problema de salud causado por un virus transmitido por un tipo de roedor y afecta particularmente a quienes viven o trabajan en zonas rurales. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna contra la FHA, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.