
Agentes de Policía cordobeses salvaron a una bebé atragantada con la maniobra de Heimlich
La pequeña tiene 11 meses y se había atragantado con una golosina en la ciudad de San Francisco.
Radio Fantástica Noticias24/03/2021
Personal de la División Motocicletas de la Policía de Córdoba logró salvar a una bebé de 11 meses que se había ahogado con una golosina en la ciudad de San Francisco.
Los agentes que acudieron a salvar a la pequeña pertenecen a la Unidad Regional San Justo y desde la fuerza se explicó que lograron recuperarla gracias a la maniobra de Heimlich.
“Para hacer la maniobra de Heimlich, rodee con sus manos la cintura de la persona. Coloque un puño apretado arriba del ombligo y debajo de la caja torácica. Sujete su puño con la otra mano“, sintetiza el manual, aunque conviene tomar una lección con expertos de Bomberos o Defensa Civil.
Se trata de un procedimiento descrito por Henry Heimlich en 1974 y se denomina también “Compresión abdominal”. Se considera una maniobra salvadora de vidas, en especial de niños menores de dos años, y es el procedimiento de primeros auxilios sugerido para desobstruir el conducto respiratorio en caso de atragantamiento.
La bebé fue atendida luego por un servicio de emergencia, el que constató que se encontraba en perfecto estado.


Recomendaciones ante casos de fiebre hemorrágica argentina (FHA)

Inició la distribución de 40.000 netbooks en escuelas públicas de toda la provincia
La primera entrega alcanzó a casi 300 instituciones de la ciudad de Córdoba.

Villa María: Llaryora anunció obras de pavimentación por 2.000 millones
El gobernador Martín Llaryora suscribió un convenio con el intendente de Villa María, Eduardo Accastello, para ejecutar la segunda etapa de la pavimentación de cuadras urbanas de la localidad, por un monto de 2.000 millones de pesos.


"Si bien la inflación ha bajado, la pérdida del poder adquisitivo es innegable"
El salario mínimo sufrió una caída cercana al 3% según mediciones realizadas desde el comienzo del mandato de Javier Milei, lo cual denota una clara pérdida del poder adquisitivo más allá de la abrupta baja de la inflación que hubo en los últimos meses.



El Gobierno decretó dos feriados y una semana laboral de solo tres días


En lo que va del año se confirmaron seis casos de FHA en la Provincia de Córdoba, tres de ellos en las últimas dos semanas. Se trata de un problema de salud causado por un virus transmitido por un tipo de roedor y afecta particularmente a quienes viven o trabajan en zonas rurales. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna contra la FHA, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.