Aerolíneas Argentinas canceló 68 vuelos y no hará viajes de repatriación

Para marzo hay 40 vuelos cancelados y abril ya lleva 28.

Radio Fantástica Noticias21/03/2021GABRIEL BOTTAROGABRIEL BOTTARO

Comenzaron las cancelaciones de vuelos regulares y repatriación desde y hacia Argentina. Hasta el momento son 68 los vuelos de Aerolíneas Argentinas suspendidos, cuarenta corresponden a marzo y 28 a abril que iban a partir desde Ezeiza con destino a Río de Janeiro, San Pablo, Florianópolis, Santiago de Chile, Miami y Madrid.

En detalle, se trata de los vuelos previstos desde Ezeiza a Río de Janeiro el 22, 27 y el 29 de marzo; a San Pablo este domingo, el 23, 24, 26 y 30 de marzo; a Florianópolis el 24 y 31 de marzo; a Santiago de Chile el 23, 25 y 30 de marzo; el de este domingo a Madrid; y a Miami el 27. También se cancelaron el vuelo de Madrid a Buenos Aires del 23 y el de Miami a Buenos Aires del 28.

 
Para abril hay más cancelaciones con fechas el 3, 5 y 11 hacia y desde Río de Janeiro; el 6, 8 y 9 hacia y desde San Pablo; el 1°, 6, 8 y 11 hacia y desde Santiago de Chile; el 2, 8 y 11 a Miami; y el 7 a Madrid. Además, se suspendieron los vuelos que vendrían de Miami el 3, 9 y 12, y el que llegaría de Madrid el 8.

La aerolínea informó que los pasajeros de los vuelos afectados serán reubicados en otras fechas. También podrán viajar el mismo día que tenían previsto hacerlo, si el destino cuenta con más de una frecuencia diaria y los demás vuelos no son cancelados.

En cuanto a los vuelos de repatriación, quedarán suspendidos momentáneamente, según confirmó la Dirección Nacional de Migraciones. Actualmente, hay 110.000 argentinos en el exterior, según datos oficiales. 

Las fronteras siguen abiertas pero, en caso de que la situación sanitaria se complique aún más, serán los mismos pasajeros quienes deban hacerse cargo de todos los costos que conlleve la situación.aerolineas-argentinas-reinicio-vuelos-internacionales

Te puede interesar
Lo más visto
Vacunacion-amigable-Hospital-de-Ninos-2-1

Recomendaciones ante nuevos casos de fiebre hemorrágica argentina (FHA)

GABRIEL BOTTARO
09/05/2025

En lo que va del año se confirmaron seis casos de FHA en la Provincia de Córdoba, tres de ellos en las últimas dos semanas. Se trata de un problema de salud causado por un virus transmitido por un tipo de roedor y afecta particularmente a quienes viven o trabajan en zonas rurales. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna contra la FHA, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.