
Estuvimos presente En el encuentro con medios, para difundir la importancia de comunicar con perspectiva de género
Estuvimos presente en el encuentro con medios, para difundir la importancia de comunicar con perspectiva de género. Radio Fantastica Villa Nueva 90.1.
Radio Fantástica Noticias14/03/2021
Encuentro con medios, para difundir la importancia de comunicar con perspectiva de género
Autoridades Municipales se reunieron con propietarios de medios de comunicación de la ciudad, para dialogar sobre la importancia de la comunicación con perspectiva de género, y la entrega de material alusivo, elaborado por el Ministerio de la Mujer, de la Nación.
La actividad se concretó en marco del Dia de lucha contra la violencia hacia la mujer en los medios de comunicación, y la entrega de materiales estuvo a cargo del secretario de Gobierno, Guillermo Aiassa, el subsecretario de Relaciones Institucionales y Políticas Sociales, Franco Graglia y la directora de Promoción de Buenas Convivencias, Virginia Bailone.
La actividad tuvo la participación de Gabriel Bottaro, propietario de Radio Fantástica, www.radiofantasticavillanueva.com.ar Leandro Roganti, de Radio Libertad; Ricardo Kestli, de Radio Villa Nueva; Milo Soria, de Radio El Populaso y Marcos Pereyra, de la web villamarianoticias.net. Todos medios de comunicación de nuestra ciudad.
En los próximos días, desde el Municipio se estará haciendo entrega a los medios de comunicación de Villa María, del mismo material bibliográfico elaborado por el Ministerio de la Mujer de la Nación.
Comunicación con persectiva de género
Sin dudas, el rol de los medios de comunicación para informar y concientizar a la población son claves, y de ahí la necesidad de contar con profesionales capacitados y con las herramientas necesarias para llevar adelante su trabajo de la mejor manera posible.
La flamante guía elaborada desde Nación, contiene herramientas, consejos y aclaraciones sobre el abordaje de noticias, hechos y referencias, que pueden servir a los comunicadores para hacer su trabajo de la mejor manera posible.
De esta manera, se reafirma el compromiso del intendente, Natalio Graglia, de avanzar en políticas concretas que permitan mejorar la vida de las personas, en este caso a través de aportes, que sirvan como sugerencias y herramientas básicas a tener en cuenta a la hora de comunicar.


Recomendaciones ante casos de fiebre hemorrágica argentina (FHA)

Inició la distribución de 40.000 netbooks en escuelas públicas de toda la provincia
La primera entrega alcanzó a casi 300 instituciones de la ciudad de Córdoba.

Villa María: Llaryora anunció obras de pavimentación por 2.000 millones
El gobernador Martín Llaryora suscribió un convenio con el intendente de Villa María, Eduardo Accastello, para ejecutar la segunda etapa de la pavimentación de cuadras urbanas de la localidad, por un monto de 2.000 millones de pesos.


"Si bien la inflación ha bajado, la pérdida del poder adquisitivo es innegable"
El salario mínimo sufrió una caída cercana al 3% según mediciones realizadas desde el comienzo del mandato de Javier Milei, lo cual denota una clara pérdida del poder adquisitivo más allá de la abrupta baja de la inflación que hubo en los últimos meses.



El Gobierno decretó dos feriados y una semana laboral de solo tres días


En lo que va del año se confirmaron seis casos de FHA en la Provincia de Córdoba, tres de ellos en las últimas dos semanas. Se trata de un problema de salud causado por un virus transmitido por un tipo de roedor y afecta particularmente a quienes viven o trabajan en zonas rurales. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna contra la FHA, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.