
EL 13 DE AGOSTO SERÁN LAS PASO Y EL 22 DE OCTUBRE LAS ELECCIONES GENERALES
Se aprobó el cronograma electoral para las próximas elecciones nacionales que establece los plazos de la campaña electoral.
Elsa tiene 91 años y concurrió este jueves al Centro de Convenciones, en el marco de la vacunación a mayores de 70 años. Córdoba empezó su campaña de inmunización contra el Covid-19 el 29 de diciembre de 2020. Hasta ayer la provincia registraba 99.910 personas que se colocaron la primera dosis, de las cuales 24.689 completaron el esquema con la segunda dosis.
Radio Fantastica 04/03/2021Este jueves se inmunizó a la persona número 100 mil contra el coronavirus en la provincia de Córdoba. Se trata de Elsa de 91 años que no pudo contener la emoción al recibir la primera dosis.
“Le tengo mucha fe a la vacuna, siento que no me voy a enfermar nunca. Fue duro el encierro. Yo hacía yoga, salía con mis amigas y tuve que dejar todo eso. En la pandemia me he cuidado muchísimo y me seguiré cuidando a partir de ahora. Pero ya me siento distinta con la vacuna” sostuvo Elsa.
A su turno, la secretaria de Promoción y Prevención de la salud, Gabriela Barbás destacó que “son pequeños pasos que vamos dando en esta estrategia de vacunación que tenemos para poder seguir afrontando la pandemia, pero ya con otra esperanza, con otra mirada en el contexto de inmunización para Covid”.
“Tenemos una estrategia en donde el indicador de velocidad de la vacunación es clave, y es por eso que es muy importante en cuanto se reciben las vacunas en nuestro territorio rápidamente poder aplicarlas, no solamente en la Capital sino también en el interior. Inmediatamente que llegan las dosis al territorio cordobés se hace la gestión de la distribución y la aplicación lo más rápido posible” añadió la funcionaria del Ministerio de Salud.
En cuanto a la distribución geográfica, del total 62.636 dosis se colocaron en el departamento Capital y 36.554 en los 25 departamentos del interior provincial.
De ese total el 43% corresponde a personas pertenecientes a los equipos de salud; 22% a residentes en geriátricos, neuropsiquiátricos, centros de rehabilitación y centros de discapacidad. Cabe destacar que se ha inmunizado el 100% de los establecimientos geriátricos.
En tanto que un 10% corresponde a educadores de todos los niveles educativos, docentes de nivel inicial y de Educación Especial, y personal estratégico prioritario. Mientras que el 25% restante pertenece a personas de más 70 años que no están contemplados en los grupos descriptos anteriormente.
En la actualidad todas las vacunas recibidas están siendo aplicadas a las poblaciones objetivo ya definidas por la autoridad sanitaria provincial en el Centro de Convenciones, Comedor Universitario, dispositivo autovac, Pabellón Argentina, Policlínico Policial, Escuela de Sub oficiales, Compañía Sanidad Paracaidista 4 y en el Escuadrón Sanidad de la Escuela de Aviación Militar.
Se aprobó el cronograma electoral para las próximas elecciones nacionales que establece los plazos de la campaña electoral.
El estadio Mario Alberto Kempes es un ícono de la provincia, por ser foco de grandes eventos deportivos y culturales de nivel nacional e internacional.
El artista debió ser atendido por la sanidad este domingo a minutos de comenzar su show en el marco de la Fiesta Tradicional de Comidas al Disco.
Sucedió en la localidad de Moreno, Buenos Aires.
El presidente del Centro de Panaderos, Marcelo Caula, anticipó la medida y explicó los motivos.
Fue en el marco del Programa que lleva adelante la Secretaría de Comercio del Ministerio de Industria Comercio y Minería. En una iniciativa conjunta entre la Provincia, el Municipio, el Centro Comercial de la localidad y FEDECOM. Con el objetivo de potenciar al sector comercial de la localidad, para su desarrollo y la generación de empleo.
Se trata de 1000 unidades que se suman al equipamiento de la Policía de Córdoba. Serán utilizadas por Unidades Operativas de la fuerza policial.
Durante los días 14 y 15 de junio, se realizarán talleres, conferencias y mesas de trabajo vinculando a los sectores científicos, académicos y productivos. La actividad es organizada por el Ministerio de Ciencia y Tecnología en conjunto con la Facultad Regional Villa María de la UTN, la Escuela Superior Integral de Lechería y la Universidad Nacional Villa María.
Karina Bruno es la cuarta en la lista de candidatos a legisladores provinciales de Juntos por el Cambio en Córdoba, espacio que es encabezado por Luis Juez y Marcos Carasso.
En el Club Ameghino, el Intendente habló de fortalecer el Parque Industrial y sumar 170 cámaras al monitoreo en seguridad.