Radiofantastica Radiofantastica

Condenaron a 12 años de prisión a Lázaro Báez

Por maniobras de lavado de dinero entre 2003 y 2015.

Radio Fantastica 24/02/2021 GABRIEL BOTTARO GABRIEL BOTTARO

El empresario de Santa Cruz, Lázaro Báez, fue condenado este miércoles a 12 años de prisión por lavado de dinero.

La sentencia se da en el marco de la causa “ruta del dinero K”, por maniobras de lavado de dinero por 55 millones de dólares entre 2003 y 2015. 3635289w1033

El fallo abarca a sus hijos Martín (9 años de prisión, como coautor), Leandro (5 años), Luciana (3 años, con cumplimiento en suspenso) y Melina Báez (3 años, con cumplimiento en suspenso), ya que aparecen como beneficiarios finales de las cuentas en Suiza.

También condenaron a Leonardo Fariña, a cinco años de prisión, y Daniel Pérez Gadín, a ocho años por considerarlo penalmente responsable del delito de lavado de activos.

Te puede interesar

Julian-Lopez-entrego-moviles-Polic_50-12

La Policía de la provincia sumó 60 patrulleros y 30 motos

GABRIEL BOTTARO
Radio Fantastica 18/03/2023

Los automóviles totalmente equipados estarán destinados a reforzar el patrullaje y la prevención, y son parte de una adquisición de 200 unidades. A éstos se agregan 30 motocicletas que serán utilizadas por el Cuerpo Motorizado Nueva Córdoba. La entrega se concretó en el marco del Plan Integral de Seguridad Ciudadana y Prevención del Delito.

987a8d7c-ad2a-4fe6-9f7e-9a196e61502a

Villa María: Schiaretti inauguró una escuela ProA

GABRIEL BOTTARO
Radio Fantastica 03/05/2023

Tiene orientación en desarrollo de software y capacidad para 360 alumnos. La Provincia invirtió más de 621 millones de pesos en el establecimiento educativo. “Son 41 las escuelas ProA en funcionamiento en Córdoba para que miles de estudiantes secundarios entren en el futuro ahora”, destacó el gobernador.

Lo más visto

JORNADA-ALIMENTOS-VILLA-MARIA (1)

Villa María será sede de las Jornadas de Ciencia y Tecnología de los Alimentos

GABRIEL BOTTARO
Radio Fantastica 30/05/2023

Durante los días 14 y 15 de junio, se realizarán talleres, conferencias y mesas de trabajo vinculando a los sectores científicos, académicos y productivos. La actividad es organizada por el Ministerio de Ciencia y Tecnología en conjunto con la Facultad Regional Villa María de la UTN, la Escuela Superior Integral de Lechería y la Universidad Nacional Villa María.