
Insólito: Cerraron mal un camión de caudales y perdieron más de 100 millones de pesos
Los conductores lo registraron en el igreso al peaje de avenida Ricchieri de Capital Federal.
Radio Fantástica Noticias06/02/2021
Durante la mañana del viernes se registró un hecho insólito en una de las avenidas principales de Capital Federal, a la altura del peaje de la Ricchieri donde un camión de caudales iba con la puerta trasera abierta con las bolsas de dinero a la vista de todos.
Las imágenes fueron captadas por los conductores sorprendidos que iba detrás del rodado blindado. En el programa televisivo “Nosotros a la mañana” de Canal 13 dieron cuenta de lo sucedido.
Según detallan el vehículo tenía destino abastecer a distintos cajeros de Capital Federal especificamente a un banco en particular. Aparentemente los conductores del camión en un descuido dejaron mal cerrada la compuerta trasera lo que provocó que transiten con el dinero a la vista.
“Qué hago me meto o no me meto”, ironiza en un vídeo un conductor que iba detrás del camión y se encontró con la insólita situación.
En este sentido, según especificó el periodista dicho vehículo perdió una de las bolsas con dinero con una suma millonaria cercana a los 100 millones de pesos.


Recomendaciones ante casos de fiebre hemorrágica argentina (FHA)

Inició la distribución de 40.000 netbooks en escuelas públicas de toda la provincia
La primera entrega alcanzó a casi 300 instituciones de la ciudad de Córdoba.

Villa María: Llaryora anunció obras de pavimentación por 2.000 millones
El gobernador Martín Llaryora suscribió un convenio con el intendente de Villa María, Eduardo Accastello, para ejecutar la segunda etapa de la pavimentación de cuadras urbanas de la localidad, por un monto de 2.000 millones de pesos.


"Si bien la inflación ha bajado, la pérdida del poder adquisitivo es innegable"
El salario mínimo sufrió una caída cercana al 3% según mediciones realizadas desde el comienzo del mandato de Javier Milei, lo cual denota una clara pérdida del poder adquisitivo más allá de la abrupta baja de la inflación que hubo en los últimos meses.



El Gobierno decretó dos feriados y una semana laboral de solo tres días


En lo que va del año se confirmaron seis casos de FHA en la Provincia de Córdoba, tres de ellos en las últimas dos semanas. Se trata de un problema de salud causado por un virus transmitido por un tipo de roedor y afecta particularmente a quienes viven o trabajan en zonas rurales. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna contra la FHA, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.