Radiofantastica Radiofantastica

Localizan un planeta similar a la Tierra a tan sólo 16 años luz de distancia

Un equipo de astrónomos que busca exoplanetas potencialmente habitables ha localizado una super Tierra en torno a la estrella Gliese 832

Ciencias y Tecnología 02/01/2021 GABRIEL BOTTARO GABRIEL BOTTARO

Un artículo publicado en la revista arXiv detalla el hallazgo de un sistema estelar en torno a la estrella Gliese 832. Se trata de una enana roja con poco menos de la mitad de la masa y el radio de nuestro sol que es orbitada por un exoplaneta gigante similar a nuestro Júpiter (designado como Gliese 832b) y por un planeta de clase super-Tierra (es decir, potencialmente habitable) denominado Gliese 832 c.

Ahora, un equipo de astrónomos, dirigido por Suman Satyal de la Universidad de Texas en Arlington, ha vuelto a analizar los datos disponibles sobre este sistema planetario cercano, con la esperanza de encontrar más mundos extrasolares que pueden estar ubicados en el vasto espacio entre los dos planetas conocidos. Los investigadores han llevado a cabo simulaciones numéricas para comprobar la posibilidad de la existencia de otros cuerpos celestes alrededor de la enana roja.


Gliese 832b y Gliese 832 c fueron descubiertos por la técnica de velocidad radial, de la que los científicos extrajeron los parámetros orbitales mediante el uso de las soluciones que mejor se ajustan. Estos parámetros se utilizan como las condiciones iniciales para comenzar sus simulaciones.

Los cálculos del equipo revelaron que un planeta similar a la Tierra con una configuración adicional dinámicamente estable puede residir a una distancia que oscila entre 0,25 y 2.0 UA de la estrella. De acuerdo con las mediciones, este mundo extraño hipotético probablemente sería más masivo que nuestro planeta con una masa entre una y 15 veces la masa de la Tierra.
En general, la existencia de este posible planeta es apoyada por la estabilidad orbital a largo plazo del sistema, la dinámica orbital y el análisis de la señal de velocidad radial sintética.

Los científicos hicieron hincapié en que su objetivo principal era proporcionar una idea general de los observadores de dónde y qué buscar en este sistema. Llegaron a la conclusión de que todavía se necesita un número significativamente grande de observaciones de velocidad radial, estudios de método de tránsito, así como la formación directa de imágenes para confirmar la presencia de posibles nuevos planetas en el sistema Gliese 832.

Te puede interesar

IMG_6828

Tras dos años de cuidados, ahora lo espera la libertad

GABRIEL BOTTARO
Radio Fantastica 02/05/2023

En el marco del Día del Animal, que se celebra en Argentina cada 29 de abril, se destaca la importancia del cuidado de la fauna silvestre. En Córdoba fue rescatado y liberado tras un arduo trabajo de recuperación, un oso melero, también conocido como “mielero” u “hormiguero chico. La Provincia y la Reserva Natural Tatú Carreta asistieron al animal hasta reinsertarlo a su hábitat.

Julian-Lopez-entrego-moviles-Polic_50-12

La Policía de la provincia sumó 60 patrulleros y 30 motos

GABRIEL BOTTARO
Radio Fantastica 18/03/2023

Los automóviles totalmente equipados estarán destinados a reforzar el patrullaje y la prevención, y son parte de una adquisición de 200 unidades. A éstos se agregan 30 motocicletas que serán utilizadas por el Cuerpo Motorizado Nueva Córdoba. La entrega se concretó en el marco del Plan Integral de Seguridad Ciudadana y Prevención del Delito.

Lo más visto

JORNADA-ALIMENTOS-VILLA-MARIA (1)

Villa María será sede de las Jornadas de Ciencia y Tecnología de los Alimentos

GABRIEL BOTTARO
Radio Fantastica 30/05/2023

Durante los días 14 y 15 de junio, se realizarán talleres, conferencias y mesas de trabajo vinculando a los sectores científicos, académicos y productivos. La actividad es organizada por el Ministerio de Ciencia y Tecnología en conjunto con la Facultad Regional Villa María de la UTN, la Escuela Superior Integral de Lechería y la Universidad Nacional Villa María.