Radiofantastica Radiofantastica

Tarjeta Alimentar tendrá un pago doble en diciembre: $8.000 o $12.000 para los beneficiarios

El Ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, confirmó que se hará un pago doble por un mes. Toda la información.

Radio Fantastica 10/11/2020 GABRIEL BOTTARO GABRIEL BOTTARO
tarjeta-alimentar-759x432-1

La Tarjeta Alimentar, implica una ayuda económica a madres o padres que cobran la Asignación Universal con Hijo (AUH), con hijas e hijos de hasta 6 años inclusive, y embarazadas a partir de los tres meses que cobran la AUE.

Cada mes se recarga con el saldo correspondiente según cada caso que puede ser utilizado sólo para la compra de alimentos de la canasta básica, excluyendo bebida alcohólicas.

¿De cuánto es el aumento y cuándo se cobra?

El aumento es del doble y se cobrará con el depósito del mes de diciembre.

Cuánto cobrará cada beneficiario o beneficiaria:

Familias con un/a hijo/hija de hasta seis años de edad o discapacitado: cobran $4.000 y en diciembre cobrarán $8.000.
Familias que tienen más de un hijo o hija en la misma franja etaria o discapacitado: cobran $6.000 y en diciembre cobrarán $12.000.
Quienes perciben la asignación por embarazo: cobran $4.000 y cobrarán $8.000 en diciembre.

Te puede interesar

foto-predio-afa

Córdoba prepara su infraestructura para ser sede del Mundial 2030

GABRIEL BOTTARO
Radio Fantastica 19/05/2023

El titular de la Agencia Córdoba Deportes, Héctor Campana participó de una nueva reunión en el predio de la AFA. Argentina pretende organizar junto a Chile, Paraguay y Uruguay el Mundial de Fútbol Centenario. La Provincia cumple la mayoría de los requisitos exigidos en cuanto a infraestructura (predios de entrenamiento, estadio, rutas aéreas) y servicios (hostelería, gastronomía y logística).

Lo más visto

JORNADA-ALIMENTOS-VILLA-MARIA (1)

Villa María será sede de las Jornadas de Ciencia y Tecnología de los Alimentos

GABRIEL BOTTARO
Radio Fantastica 30/05/2023

Durante los días 14 y 15 de junio, se realizarán talleres, conferencias y mesas de trabajo vinculando a los sectores científicos, académicos y productivos. La actividad es organizada por el Ministerio de Ciencia y Tecnología en conjunto con la Facultad Regional Villa María de la UTN, la Escuela Superior Integral de Lechería y la Universidad Nacional Villa María.