
La Dirección General de Control de la Industria Alimenticia difundió algunas sugerencias para la adquisición de pescados, enlatados y huevos de pascua.
Será destinado para el tratamiento de epilepsia refractaria focalizada en niños.
Radio Fantastica 06/11/2020La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) anunció la aprobación del primer producto de cannabis que estará en el mercado para un tratamiento centrado en niños.
Este producto con cannabidiol (CBD) funcionará para el tratamiento de la epilepsia refractaria, focalizada en niños, del laboratorio Alef Medical Argentina.
La epilepsia refractaria es una patología a la que la medicina tradicional no ha logrado dar una respuesta satisfactoria, lo que implica un sufrimiento de quienes la padecen y sus familias. Entre otras múltiples alternativas terapéuticas algunos de los padres de los niños que la padecen han decidido utilizar, como medida compasiva, cannabidiol. Existe evidencia a nivel de ciencias básicas que relaciona su uso con una disminución de crisis epilépticas y de su mortalidad.
Las evidencias de la aprobación de la FDA sobre los beneficios del cannabis medicinal en el tratamiento de la epilepsia refractaria llevaron a diferentes sociedades médicas a fijar su atención hacia la calidad de los aceites disponibles; y en la necesidad de un cannabis farmacéutico certificado.
El producto que ha sido aprobado por la ANMAT será producido en la Argentina y certificado en el Registro de Especialidades Medicinales (REM), que tendrá una vigencia de cinco años. En esta primera instancia, la ANMAT está convalidando la inscripción del medicamento. Sin embargo, antes de que pueda ponerse a la venta, el laboratorio productor deberá notificar el inicio de la elaboración del primer lote, para que luego el organismo le dé el visto bueno definitivo. El laboratorio productor deberá cumplir con el Plan de Gestión de Riesgo (PGR) que fuera aprobado a comienzos de septiembre. Además de ello, se estableció que en los rótulos y prospectos autorizados deberá figurar la leyenda “Especialidad Medicinal autorizada por el Ministerio de Salud Certificado nº…”.
Además, del laboratorio actual ya se sabe que hay una segunda compañía interesada en ingresar en la región, para presentar sus tratamientos en base a cannabis en la Argentina, México y Brasil. Lo cual estas estarán regidas y reguladas las dosis y el uso medicinal previamente.
La Dirección General de Control de la Industria Alimenticia difundió algunas sugerencias para la adquisición de pescados, enlatados y huevos de pascua.
Se trata de domos de videovigilancia que la Provincia compró el año pasado.
Fueron entregados por el ministro Eduardo Accastello. Se trata de 100 créditos por 40 mil pesos de la línea de libre disponibilidad. Para atender las necesidades personales o familiares de los beneficiarios.
Lo decidió el Tribunal Oral Federal 7, a cargo del juicio por el Caso Cuadernos, en el cual el exsecretario de Transporte tenía prisión preventiva.
El evento fue presentado por Carli Jiménez y tendrá la participación de las bandas cuarteteras más importantes, con la presencia infaltable de "La Mona". Enterate cuándo será y quiénes formarán parte.
La lista que representa a Ignacio Tagni como candidato a intendente por Juntos por el Cambio.
Un estudio de la UNC asegura que el dique alcanza valores de contaminación extremos.
La "Nena de Argentina" halagó a la cuartetera a través de sus historias de Instagram.
Sucedió en la localidad de Moreno, Buenos Aires.
Se trata de 1000 unidades que se suman al equipamiento de la Policía de Córdoba. Serán utilizadas por Unidades Operativas de la fuerza policial.
Durante los días 14 y 15 de junio, se realizarán talleres, conferencias y mesas de trabajo vinculando a los sectores científicos, académicos y productivos. La actividad es organizada por el Ministerio de Ciencia y Tecnología en conjunto con la Facultad Regional Villa María de la UTN, la Escuela Superior Integral de Lechería y la Universidad Nacional Villa María.
Karina Bruno es la cuarta en la lista de candidatos a legisladores provinciales de Juntos por el Cambio en Córdoba, espacio que es encabezado por Luis Juez y Marcos Carasso.
En el Club Ameghino, el Intendente habló de fortalecer el Parque Industrial y sumar 170 cámaras al monitoreo en seguridad.