
Nuevo plan nacional para comprar motos en 48 cuotas fijas: ¿Cómo anotarse?
El Gobierno nacional, en conjunto con el Banco Nación, se encuentra ultimando detalles de “Circuito Mi Moto”
Radio Fantástica Noticias20/10/2020

El Gobierno nacional, en conjunto con el Banco Nación, se encuentra ultimando detalles del nuevo plan “Circuito Mi Moto”, para adquirir motocicletas financiadas en 48 cuotas fijas a tasas subsidiadas.
La medida alcanzará a 34 modelos de entre $63.900 a $197.990, y se podrá gestionar de forma virtual a través del portal de la entidad bancaria.
Los clientes del Banco Nación tendrán una tasa de 28,5 por ciento nominal anual y para quienes no lo sean será de 37,5 puntos. Las ventas se canalizarán a través de concesionarios adheridos al programa, que hasta el momento son 140, sobre un total de 1.200 puntos de venta.
¿Cómo anotarse?
1) Solicitar el crédito por la web del Banco Nación.
2) El banco verifica los antecedentes crediticios y envía un mail para confirmar si el préstamo fue aprobado y cuál es el monto.
3) El solicitante recibe un link para entrar al marketplace con el listado de modelos disponibles y hacer la reserva, de acuerdo al monto aprobado.
4) La sucursal del Banco Nación coordina la firma de documentación con el cliente, que es el único trámite presencial.
5) El concesionario emite la factura y la envía al banco para que transfiera el dinero.
6) Cuando se acredita el pago, el concesionario termina la documentación y entrega el vehículo.


Recomendaciones ante casos de fiebre hemorrágica argentina (FHA)

Inició la distribución de 40.000 netbooks en escuelas públicas de toda la provincia
La primera entrega alcanzó a casi 300 instituciones de la ciudad de Córdoba.

Villa María: Llaryora anunció obras de pavimentación por 2.000 millones
El gobernador Martín Llaryora suscribió un convenio con el intendente de Villa María, Eduardo Accastello, para ejecutar la segunda etapa de la pavimentación de cuadras urbanas de la localidad, por un monto de 2.000 millones de pesos.


"Si bien la inflación ha bajado, la pérdida del poder adquisitivo es innegable"
El salario mínimo sufrió una caída cercana al 3% según mediciones realizadas desde el comienzo del mandato de Javier Milei, lo cual denota una clara pérdida del poder adquisitivo más allá de la abrupta baja de la inflación que hubo en los últimos meses.



El Gobierno decretó dos feriados y una semana laboral de solo tres días


En lo que va del año se confirmaron seis casos de FHA en la Provincia de Córdoba, tres de ellos en las últimas dos semanas. Se trata de un problema de salud causado por un virus transmitido por un tipo de roedor y afecta particularmente a quienes viven o trabajan en zonas rurales. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna contra la FHA, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.