
Tras 11 días internado por coronavirus, habló el Chaqueño Palavecino
El cantante destacó que fue una lucha "entre la vida y la muerte" MIRA EL VIDEO
Radio Fantástica Noticias06/10/2020
El pasado 12 de septiembre se conoció la noticia de que el cantautor estaba contagiado con covid-19 y a partir de ahí se aisló en su casa de Rosario de Lerma en Salta.
Días después sufrió una desmejora en su estado general, que lo llevó a ser internado tras una leve filtración en sus pulmones.
Permaneció 11 días internado en el área de terapia intensiva, habiendo ingresado en estado crítico con oxígeno (no respirador) y recibió dos tratamientos: una única transfusión de plasma y un tratamiento intensivo con ibuprofenato de sodio inhalado, lo cual fue generando mejoras constantes en su estado.
El mismo artista fue quien decidió ser él mismo el que cuente cómo fue atravesar la enfermedad junto a un equipo médico que lo acompañó.
El Chaqueño señaló: “Me di cuenta de que estaba en una pelea de vida o muerte. También tiene mucho que ver la parte de uno, pero el ibuprofeno ha sido para mí una de las ayudas grandes. Más allá de todo lo que hacen con cualquier paciente, creo que ayudó muchísimo para que cuando yo venía en caída se frenara”
Y agregó: “Ojalá esto nos ayude y nosotros entendamos un poco que no es joda. Veo que entran esas discusiones. Yo lo viví en el cuerpo mío. Realmente cuando llegás a un centro de salud, llegás en estado crítico. Es rápido. Vi gente joven irse y gente grande quedarse”.
Para terminar, el cantante subrayó la importancia de cuidarse. “Mi mensaje es que lo tomen en serio, no es joda para nada. Cuando entrás en un cuadro, te venís en picada rapidísimo. ¡A cuidarse! Traté de cuidarme lo máximo que pude, en algún momento me contagié y por suerte estoy aquí”.


Recomendaciones ante casos de fiebre hemorrágica argentina (FHA)

Inició la distribución de 40.000 netbooks en escuelas públicas de toda la provincia
La primera entrega alcanzó a casi 300 instituciones de la ciudad de Córdoba.

Villa María: Llaryora anunció obras de pavimentación por 2.000 millones
El gobernador Martín Llaryora suscribió un convenio con el intendente de Villa María, Eduardo Accastello, para ejecutar la segunda etapa de la pavimentación de cuadras urbanas de la localidad, por un monto de 2.000 millones de pesos.


"Si bien la inflación ha bajado, la pérdida del poder adquisitivo es innegable"
El salario mínimo sufrió una caída cercana al 3% según mediciones realizadas desde el comienzo del mandato de Javier Milei, lo cual denota una clara pérdida del poder adquisitivo más allá de la abrupta baja de la inflación que hubo en los últimos meses.



El Gobierno decretó dos feriados y una semana laboral de solo tres días


En lo que va del año se confirmaron seis casos de FHA en la Provincia de Córdoba, tres de ellos en las últimas dos semanas. Se trata de un problema de salud causado por un virus transmitido por un tipo de roedor y afecta particularmente a quienes viven o trabajan en zonas rurales. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna contra la FHA, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.