Radiofantastica Radiofantastica

El Ejercito Argentino abrió una convocatoria en Córdoba

Se trata de 200 vacantes disponibles, con sueldos que rondan entre los 30.000 y 40.000 pesos, dependiendo de las tareas que se les asignen.

Radio Fantastica 24/09/2020 GABRIEL BOTTARO GABRIEL BOTTARO
Ejercito-argentino-696x391

El Ejército Argentino abrió una convocatoria de reclutamiento en Córdoba, para sumar nuevos integrantes a sus filas. Se trata de 200 vacantes disponibles, con sueldos que rondan entre los 30.000 y 40.000 pesos, dependiendo de las tareas que se les asignen.

Los requisitos para formar parte son:

Ser ciudadano/a argentino/a, naturalizado o por opción.
Acreditar residencia en la provincia de Córdoba (mínimo 6 meses).
Tener entre 18 y 24 años.
Estado civil: Soltero/a.
No tener antecedentes penales ni contravenciones.
Tener estudios primarios completos.
Aprobar examen psicofísico y curso de admisión
Además, los soldados voluntarios podrán contar con remuneración mensual, obra social, posibilidad de obtener título secundario o seguir estudiando otra carrera además del grado militar.

Los interesados podrán comunicarse al 0351 4270888 // 4342861; por mail [email protected]; o atención al público de lunes a viernes de 8 a 13 en calle Santa Rosa 1322, ciudad de Córdoba.

Te puede interesar

Melero_prensa

Rescataron una osa melera, aves protegidas y una tortuga terrestre

GABRIEL BOTTARO
Radio Fantastica 16/04/2023

Los ejemplares se recuperaron en operativos realizados en Cruz del Eje y en el barrio Argüello de Capital. Al menos cuatro de las especies de aves halladas por Policía Ambiental tienen comprometida su conservación en Córdoba. Todos los animales fueron ingresados al Tatú Carreta para su cuarentena sanitaria.

Lo más visto

JORNADA-ALIMENTOS-VILLA-MARIA (1)

Villa María será sede de las Jornadas de Ciencia y Tecnología de los Alimentos

GABRIEL BOTTARO
Radio Fantastica 30/05/2023

Durante los días 14 y 15 de junio, se realizarán talleres, conferencias y mesas de trabajo vinculando a los sectores científicos, académicos y productivos. La actividad es organizada por el Ministerio de Ciencia y Tecnología en conjunto con la Facultad Regional Villa María de la UTN, la Escuela Superior Integral de Lechería y la Universidad Nacional Villa María.