
Las reuniones familiares estarán permitidas este domingo
Podrán realizarse encuentros familiares de hasta 10 personas en espacios ventilados. Cardozo informó que se incoporaron 100 profesionales de la salud esta semana. Adelantó que se abrió la convocatoria para otros 500 especialistas.
Radio Fantástica Noticias04/09/2020

El ministro de Salud, Diego Cardozo, junto a miembros de su equipo, anunció que el Gobierno Nacional autorizó las reuniones familiares para el domingo 6 de septiembre.
Cardozo informó la disposición durante la presentación del informe de situación epidemiológica por coronavirus, concretada en la mañana del viernes en la sede del Ministerio de Salud. La medida había sido solicitada por la Provincia el lunes pasado.
El funcionario indicó que la provincia atraviesa el momento más crítico de la pandemia y pidió a la ciudadanía la mayor responsabilidad en el cumplimiento de las medidas de prevención, tanto en las reuniones familiares, como durante las actividades cotidianas.
Salud suma personal
Asimismo, explicó que, ante la tendencia hacia un aumento sostenido de casos, el Gobierno provincial ha tomado las siguientes medidas para fortalecer el sistema sanitario:
Se contrató, esta semana, a 100 profesionales de la salud para reforzar distintas áreas tanto en capital como en el interior.
Se abrió la convocatoria para incorporar 500 especialistas en las áreas de cuidados intensivos y Laboratorio Central. Se incorporan por cuatro meses, prorrogables de acuerdo a la necesidad y a la evolución de la pandemia. Este personal se suma a las 1.300 personas incorporadas desde el comienzo de la pandemia.
Asimismo, ante la previsión de un aumento de ocupación de camas, el Ministerio de Salud está trabajando con la Sociedad de Terapia Intensiva filial Córdoba, con el objetivo de diagramar una modalidad de abordaje para generar equipos de trabajo y capacitación permanente para todo el personal de salud abocado a los cuidados críticos de los cordobeses.
Reuniones familiares
En cuanto a la posibilidad de efectuar reuniones familiares este domingo 6 de septiembre, el ministro Cardozo aclaró que podrán realizarse una vez en el día, en el horario de 11 a 23, con un máximo de 10 personas, y en espacios ventilados, para mantener la distancia recomendada. Además solicitó reforzar las medidas sanitarias como el lavado de manos frecuente y el uso del barbijo.
“Estamos en un momento delicado de la pandemia, no solo en la provincia sino también en el país, por eso apelamos al compromiso a la responsabilidad social e individual de los cordobeses”, sostuvo.
Situación epidemiológica
En cuanto a la situación epidemiológica, Cardozo explicó que hay 320 localidades sin casos activos, se llevan efectuados test de PCR a más de 200 mil personas, y hay 9.826 casos confirmados.
El índice de duplicación de casos es de 16,5 días, y el porcentaje de positividad es del 13 por ciento, con un 45 por ciento de personas recuperadas.
El ministro agradeció el aumento de personas recuperadas de Covid que se ofrecieron como voluntarias para donar plasma. “Ya tenemos 50 personas inscriptas para donar plasma en los próximos días, y quiero agradecerlo”, dijo.
Por otro lado, Cardozo informó que la ocupación de camas críticas de adultos con Covid en la Provincia (tanto en el sector público como privado) es de 20,8 por ciento. De ese porcentaje, el 42, 2 por ciento corresponde a personas que residían en geriátricos.
Por ese motivo, el funcionario solicitó a los propietarios de esas instituciones y a los intendentes de las distintas localidades que extremen las medidas para evitar el contagio en esos establecimientos.
Asimismo, pidió a los familiares de los residentes que velen por el cumplimiento estricto de las normas de bioseguridad. “Es importante que cuidemos a las personas adultas mayores, que son el grupo más vulnerable”, agregó.
El funcionario sostuvo que por el momento, todas las actividades que fueron habilitadas continuarán estando permitidas. El Ministerio de Salud de la Provincia monitorea diariamente la evolución de la situación epidemiológica para ir adoptando todas las medidas necesarias que garanticen que el sistema sanitario no colapse, en el marco de las disposiciones que adopta el Gobierno Nacional.
Estuvieron presentes en el acto la secretaria de Prevención y Promoción de la Salud, Gabriela Barbás y el jefe del Servicio de Infectología del Hospital Privado y miembro del comité científico asesor, Juan Pablo Caeiro.


Recomendaciones ante casos de fiebre hemorrágica argentina (FHA)

Inició la distribución de 40.000 netbooks en escuelas públicas de toda la provincia
La primera entrega alcanzó a casi 300 instituciones de la ciudad de Córdoba.

Villa María: Llaryora anunció obras de pavimentación por 2.000 millones
El gobernador Martín Llaryora suscribió un convenio con el intendente de Villa María, Eduardo Accastello, para ejecutar la segunda etapa de la pavimentación de cuadras urbanas de la localidad, por un monto de 2.000 millones de pesos.


"Si bien la inflación ha bajado, la pérdida del poder adquisitivo es innegable"
El salario mínimo sufrió una caída cercana al 3% según mediciones realizadas desde el comienzo del mandato de Javier Milei, lo cual denota una clara pérdida del poder adquisitivo más allá de la abrupta baja de la inflación que hubo en los últimos meses.


Era empresario hotelero el hombre asesinado de seis balazos en Villa María: la principal hipótesis del crimen
Tenía 55 años y fue acribillado en pleno centro de la ciudad. Por el momento no hay detenidos.


